El biberón como objeto de transición desde el nacimiento - Élhée

El biberón como objeto de transición desde el nacimiento

Como madre o padre de un niño pequeño, es posible que haya oído hablar del objeto transicional. Según los psiquiatras infantiles, el concepto es sencillo, pero no siempre claro para los padres. El objeto transicional ayuda a los bebés a descubrir el mundo exterior. En parte arrancador, en parte pilar, esta fuente incondicional de consuelo es especialmente útil cuando se siente ansiedad por la separación. Símbolo de los primeros meses y de la relación padres-hijo, ¿no es el biberón una parte legítima?

CONTENIDO

Redondo y flexible como el pecho de una madre, BibRond, un vector emocional

Uno de los primeros objetos que entran en el campo visual del bebé es el biberón. El biberón , un objeto que lo nutre desde el principio, es también uno de los primeros utensilios que coge. Así que tu bebé tiene motivos para adorarlo. Más aún si es redondo, suave y delicado como el pecho de mamá.

El es un objeto cargado de emoción. Alivia el hambre, consuela, angustia y acerca al niño a sus padres. La conexión emocional que se establece entre el bebé y el biberón subraya la importancia de este objeto familiar en el desarrollo de la independencia y la confianza en sí mismo.

El es también un poderoso símbolo del amor maternal. Piel con piel, ojo con ojo, la alimentación es un momento para susurrar palabras, intercambiar sonrisas y las caricias que hacen tan feliz al bebé. Así que es fácil entender por qué el objeto se asocia a una oleada de emociones positivas.

Por eso Élhée ideó su BaberoRond como una oda a la paternidad, a la maternidad y al amor maternal desinhibido. Biberón, sí, pero con ternura y seguridad. Como un homenaje al pecho materno, BibRond transmite las emociones más bellas que los niños llevan consigo allá donde van.

llamada a la acción-recogida

¿Qué es el objeto transicional de Winnicott?

Los conceptos de objetos transicionales y espacios transicionales fueron desarrollados por Donald Winnicott en la década de 1950. Pediatra y psicoanalista británico, escribió varios libros sobre el desarrollo infantil y la relación del niño con la madre.

Según él, los primeros signos del objeto transicional aparecen cuando el bebé toma conciencia de los primeros objetos que le rodean, hacia los 4 meses. Su papel se acentúa a los 8 meses, cuando el bebé se da cuenta de que es un ser independiente de su madre. Es el periodo de la ansiedad de separación. En ese momento, surge la necesidad de un objeto transicional, como sustituto de la ausencia de la madre.

Por extensión, el espacio de transición incluye todos los momentos en los que el niño pequeño no está con sus padres o su madre: en la guardería, en la escuela, etc.

La importancia de los objetos de transición para su hijo

la botella como objeto transicional y emocional

El objeto transicional es un verdadero punto de referencia para tu bebé. Le recuerda que estás cerca de él, aunque no estés físicamente. Con su carga emocional, le ayuda a establecer el vínculo entre los momentos en que estáis juntos y los momentos en que estáis separados. Es un consuelo tangible en su día a día, algo así como un abrazo siempre a mano que le ayuda a esperar con más confianza. Así que, aunque el peluche es un objeto de transición natural, el biberón también cumple todos los requisitos.

BibRond ayuda a tu bebé a descubrir el mundo exterior

Dependiendo del niño, el objeto transicional puede adoptar distintas formas: una manta, un juguete, un peluche, una prenda de ropa o un objeto. Es como un trocito de ti que el bebé puede llevar a todas partes para sentirse seguro y protegido, sobre todo cuando estáis separados.

Un biberón emocional que recuerda al pecho y a la madre

Desde la redondez del vientre materno hasta la del pecho, los recién nacidos están rodeados de una suavidad convexa que hay que preservar. Por eso Élhée ha ideado un biberón totalmente redondo que se adapta perfectamente al primer mundo de los bebés. Fabricado en silicona blanda de calidad médica, el BibRedondo y su tetina rinden homenaje a la lactancia materna y encarnan todas las emociones positivas que la acompañan.

Un diseño suave y flexible, muy reconfortante

¿Qué niño no ha frotado su peluche en la punta de la nariz para sentirse cómodo y suave? Gracias a su material único, BibRondredondo, flexible y suave como la piel de un melocotón, también ofrece este efecto calmante, muy útil y muy buscado, sobre todo cuando no estás cerca.

Un biberón divertido y bonito

El objeto transicional también tiene una dimensión vinculada a la felicidad y la satisfacción. Cuando lo encuentran, los niños sonríen y lo abrazan. Redondo y con un bonito capuchón de colores, el BibRondes un objeto emocional y reconfortante con el que también es divertido jugar. Enrollable o apilable, es el primer biberón redondo de su generación.

Un biberón irrompible y muy práctico

Por último, BibRond es irrompible. ¿Y no es un objeto de transición que resiste el paso del tiempo? Como objeto de transmisión entre hermanos (basta con sustituir la tetina del biberón), el biberón lo resiste todo: tirado, aplastado, congelado e incluso metido en el microondas o en el lavavajillas, es irrompible. Por eso el bebé puede llevárselo de paseo, al arenero, a la guardería o a casa de los abuelos. Es el vínculo indestructible y tangible entre él y mamá y papá.

En pocas palabras: descubre el biberón de peluche

¿Cuál es el papel del objeto transicional?

El objeto transicional actúa como sustituto materno. Acompaña, tranquiliza y consuela al niño cuando sus padres no están a su lado; en la guardería o en el colegio, por ejemplo.

¿Cómo permite el objeto transicional la separación?

El objeto transicional permite a los bebés y niños pequeños representar simbólicamente a sus padres. Crea un puente emocional entre la unidad familiar y el mundo exterior. Es lo que se conoce como espacio de transición.

¿Por qué algunos niños no tienen un peluche?

Algunos niños no necesitan un peluche porque proceden de hermanos que conocen fuera de casa, porque tienen una gran confianza interior o porque otro objeto, como el biberón, les sirve de objeto de transición.

Volver al blog
  • Diversificación de la dieta y alergias: consejos clave para los padres - Élhée

    Diversificación de la dieta y alergias: la ...

    Las alergias alimentarias son cada vez más frecuentes, y afectan también a los bebés. La buena noticia es que una diversificación bien pensada, de los 4 a los 6 meses, puede reducir el riesgo. En...

    Diversificación de la dieta y alergias: la ...

    Las alergias alimentarias son cada vez más frecuentes, y afectan también a los bebés. La buena noticia es que una diversificación bien pensada, de los 4 a los 6 meses, puede reducir el riesgo. En...

  • ¿Cómo calentar la leche materna? La forma correcta de preservar sus cualidades - Élhée

    ¿Cómo debe calentarse la leche materna? Lo correcto ...

    ¿Cómo calentar la leche materna sin que pierda sus preciosas cualidades nutritivas? Desde el método al baño maría hasta el calienta biberones móvil, descubra las técnicas seguras y las precauciones esenciales para conservar...

    ¿Cómo debe calentarse la leche materna? Lo correcto ...

    ¿Cómo calentar la leche materna sin que pierda sus preciosas cualidades nutritivas? Desde el método al baño maría hasta el calienta biberones móvil, descubra las técnicas seguras y las precauciones esenciales para conservar...

  • Microplásticos y biberones: conocer los riesgos y proteger la salud de los lactantes - Élhée

    Microplásticos y biberones: comprender los ri...

    Los microplásticos, los biberones y la salud infantil no son compatibles. Para proteger a su bebé de estas partículas invisibles, descubra la silicona de calidad médica de los biberones Élhée.

    Microplásticos y biberones: comprender los ri...

    Los microplásticos, los biberones y la salud infantil no son compatibles. Para proteger a su bebé de estas partículas invisibles, descubra la silicona de calidad médica de los biberones Élhée.

NaN de -Infinity