¿Debo elegir un biberón especial si doy el pecho? - Elhée

¿Debo elegir un biberón especial si estoy dando el pecho?

 

ÍNDICE :

Definición: ¿Qué es la lactancia mixta? 

La lactancia mixta es un método de alimentación que consiste en alternar el pecho con el biberón. También se conoce como lactancia parcial. Puede introducirse desde el nacimiento. También es posible que quieras destetar a tu bebé con suavidad, así que considera la posibilidad de comprar un biberón para que sustituya a la lactancia materna.

Ya sea con leche materna extraída por ti o con soluciones en polvo disponibles en farmacias y supermercados, hay muchas razones para practicar la lactancia mixta. Este buen compromiso permite a las mamás reincorporarse a menudo al trabajo. También incluye a las parejas, que pueden dar a sus bebés la ración de leche que necesitan gracias a los biberones.

Estos momentos compartidos suelen ser muy apreciados y les permiten conocerse mejor. Además, es una oportunidad para que la madre se tome un respiro y disponga de tiempo para sí misma. Sea cual sea tu principal motivación, veamos cuál es el mejor biberón para dar el pecho.

¿Por qué optar por un biberón especial?

Al elegir un biberón especial para lactancia materna, le proporcionas a tu hijo lasmismas sensaciones al comer que cuando toma el pecho.

Este importante aspecto evita el rechazo de la tetina, que puede parecer menos acogedora para su bebé. Las texturas y formas de las tetinas están estudiadas y diseñadas para reproducir al máximo las condiciones de la lactancia materna. 

Las consecuencias de elegir la botella equivocada

Biberón especial lactancia Élhée

 

Ante todo, debes asegurarte de que tu bebé no se sienta demasiado desorientado por este cambio de método de alimentación. Como hemos dicho antes, un biberón inadecuado puede hacer que tu bebé se vuelva quisquilloso. También existe un gran riesgo de confusión entre el pecho y la tetina.

Este último punto puede poner en peligro la lactancia materna que has iniciado con orgullo. Por tanto, debes elegir un biberón que tranquilice a tu bebé por su forma y textura en la boca. Es más, una mala elección del biberón puede provocar un aumento delreflujo en tu hijo. 

llamada a la acción-botellas

¿Cómo conseguir que la lactancia mixta sea un éxito?

Extracción de leche materna

Para combinar la lactancia materna y el biberón, puedes extraer la leche con un sacaleches eléctrico o manual. Antes de utilizar cualquier sacaleches, lávate bien las manos y utiliza un equipo limpio. La desinfección ya no es necesaria. Limpia siempre el sacaleches sistemáticamente después de cada uso.

Todos los sacaleches están diseñados para reproducir la acción de succión del bebé. Los sacaleches eléctricos disponen de distintos modos (modo de simulación y modo de extracción). También puedes ajustar la velocidad de expresión para adaptarla a tu comodidad personal.

Existen biberones que se adaptan directamente a los extractores de leche. Esto significa que no necesitas transferir la leche a otro recipiente. Cuanto menos manipules el producto, menor será el riesgo de infección.

A continuación encontrarás un enlace a una guía práctica gratuita para sacar el máximo partido a tu sacaleches: Réussir son tire-allaitement : guide pratique pour les mamans - Élhée

Si te extraes la leche materna y se la ofreces a tu bebé en un biberón especial paralactancia, podrás preservar el vínculo único entre tú y tu bebé, al tiempo que mantienes los beneficios de la lactancia materna.

Conservar la leche en buenas condiciones

Si decides aprovisionarte de leche, debes saber que puedes conservarla fácilmente en el frigorífico hasta tres días. Después, sin embargo, te aconsejamos que no le des la leche a tu pequeño. Nunca guardes la leche en la puerta del frigorífico.

La leche recién extraída puede conservarse a temperatura ambiente durante unas cuatro horas. Si, por ejemplo, tienes previsto extraerte la leche antes de irte a trabajar y otra persona tiene que dársela a tu pequeño cuando se despierte, puedes dejarla reposar en tu cocina sin ir a la nevera. Así evitarás tener que cambiar la temperatura de la leche, que a veces puede alterar ligeramente el sabor y tarda más en calentarse al baño maría.

También puedes congelar tu leche hasta cuatro meses. Nunca vuelvas a congelar un producto descongelado. Tire a la basura cualquier resto de leche descongelada que su hijo no haya utilizado. El ahorro no merece la pena.

Dar el primer biberón al bebé amamantado

La primera vez que le das el biberón a tu bebé puede ser un momento estresante para ti. Pero que no cunda el pánico. Es posible que tu bebé no beba al principio. También es posible que gire la cabeza o no se digne a abrir la boca. No se trata de un capricho. Ten en cuenta que se trata de una situación nueva tanto para ti como para tu hijo.

Ésta es la mejor manera de empezar:

  • Una vez que hayas preparado una pequeña cantidad de leche (60 ml son suficientes para la primera vez), no olvides comprobar la temperatura de la leche calentada. La leche caliente tiene más probabilidades de ser aceptada por tu bebé. Cuando estás dando el pecho, la leche está a temperatura corporal, alrededor de 36 grados centígrados. Ponte unas gotas en el antebrazo, justo encima de la muñeca. La piel es fina y sensible y es el mejor lugar para comprobar la temperatura de la leche.

 

  • Colócate con el bebé cómodamente en un sofá o donde te resulte más cómodo. Tu bebé no debe estar en posición horizontal, sino ligeramente inclinado. De este modo, no hay riesgo de un falso arranque. Un truco muy conocido es poner unas gotas de tu leche materna, que puedes extraer manualmente, en la punta de la tetina justo antes de darle el biberón, para animar al bebé a beber. Los bebés son muy receptivos al olor de la leche materna. 

 

  • Déjalo en manos de tu hijo. Nunca le obligues a beber. Corres el riesgo de romper la relación de confianza entre tú y tu hijo. Puede que las cosas no funcionen a la primera. Repite la operación más tarde o al día siguiente si no funciona.

    Si no ves resultados concluyentes en las primeras semanas, consulta a un profesional de la salud y la puericultura. También hay personas especializadas en ayudar a las madres y sus bebés. Algunas
    son también asesoras de lactancia. Sobre todo, confía en ti misma y confía en tu bebé.

Conclusión: Elegir un biberón especial

Como puedes ver, si quieres elegir el biberón adecuado para la lactancia materna y que la lactancia mixta sea un éxito, tienes que reproducir al máximo las condiciones de la lactancia materna eligiendo una tetina blanda con texturas suaves que se asemejen lo máximo posible a la lactancia materna.

 

Élhée le ofrece biberones que se adaptan perfectamente a sus planes de lactancia mixta. Estos biberones, garantizados sin sustancias tóxicas y fabricados con silicona de calidad médica, son ideales para una transición sin problemas. ¡Paciencia y confianza son las palabras clave para una lactancia mixta exitosa!

llamada a la acción-recogida

Volver al blog
  • ¡Tan Mimi! El dispensador de leche, una solución inteligente para padres organizados - Élhée

    ¡Así que Mimi! El dispensador de leche, un fu...

    Preparar los biberones nunca fue tan fácil ni tan bonito. ¡Descubre So Mimi! La caja dosificadora de Élhée, diseñada para seguirte a todas partes......

    ¡Así que Mimi! El dispensador de leche, un fu...

    Preparar los biberones nunca fue tan fácil ni tan bonito. ¡Descubre So Mimi! La caja dosificadora de Élhée, diseñada para seguirte a todas partes......

  • Diversificación de la dieta y alergias: consejos clave para los padres - Élhée

    Diversificación de la dieta y alergias: la ...

    Las alergias alimentarias son cada vez más frecuentes, y afectan también a los bebés. La buena noticia es que una diversificación bien pensada, de los 4 a los 6 meses, puede reducir el riesgo. En...

    Diversificación de la dieta y alergias: la ...

    Las alergias alimentarias son cada vez más frecuentes, y afectan también a los bebés. La buena noticia es que una diversificación bien pensada, de los 4 a los 6 meses, puede reducir el riesgo. En...

  • ¿Cómo calentar la leche materna? La forma correcta de preservar sus cualidades - Élhée

    ¿Cómo debe calentarse la leche materna? Lo correcto ...

    ¿Cómo calentar la leche materna sin que pierda sus preciosas cualidades nutritivas? Desde el método al baño maría hasta el calienta biberones móvil, descubra las técnicas seguras y las precauciones esenciales para conservar...

    ¿Cómo debe calentarse la leche materna? Lo correcto ...

    ¿Cómo calentar la leche materna sin que pierda sus preciosas cualidades nutritivas? Desde el método al baño maría hasta el calienta biberones móvil, descubra las técnicas seguras y las precauciones esenciales para conservar...

NaN de -Infinity