Despertar los sentidos desde el nacimiento - Élhée

Despertar los sentidos desde el nacimiento

CONTENIDO :

La percepción de un adulto es el resultado de una delicada alquimia de los sentidos. Esto es aún más cierto para los bebés, que descubren y aprenden todo a través de sus cinco sentidos. Tacto, gusto, olfato, vista y oído: la sensorialidad es esencial para ellos. Despertar los sentidos permite al bebé tomar conciencia del mundo que le rodea desde los primeros momentos. Por eso, su mundo debe estar formado únicamente por objetos tranquilizadores y familiares, diseñados para crear y potenciar una sucesión de experiencias sensoriales.

Despertar los sentidos de los recién nacidos

El nacimiento es uno de los mayores trastornos sensoriales de la vida. Del vientre de su madre, donde flota en el líquido amniótico, el recién nacido pasa a un mundo al aire libre donde todo su cuerpo está sometido a la gravedad terrestre. Sumergido al principio, aprende poco a poco a reconocer los sonidos, los olores, las personas y los primeros objetos que le rodean. 

El oído es su sentido más desarrollado. Por eso, gracias a su potente memoria auditiva, los bebés identifican rápidamente la voz de su mamá.

Durante el embarazo, ya ha desarrollado ciertos gustos alimentarios gracias a la comida que comparte con su madre a través del cordón umbilical. El gusto va acompañado del sentido del olfato, desarrollado en el útero a partir del 7ᵉ mes de embarazo. Para un niño, el olor más familiar y tranquilizador es el de su madre.

Por último, si el bebé necesita alcanzar los dos meses de edad para disfrutar de una vista lo suficientemente desarrollada como para reconocer la cara de sus padres, lo contrario ocurre con el tacto es muy delicado, desde el principio. Utilizando las manos, la boca y toda su piel, el bebé es cada vez más consciente de cómo participa en la construcción física y emocional de su propio mundo.

¿Cómo desarrollan los bebés el sentido del tacto?

El tacto es un sentido precoz. Algunos receptores son funcionales a partir de la cuarta semana de embarazo, y los primeros reflejos fetales aparecen en torno a la duodécima semana.

Cuando nace, el bebé aún no es capaz de controlar los gestos, pero ya reacciona con mucha intensidad al tacto. Si le pones un dedo en la mano, lo aprieta por reflejo. Un poco más tarde, a medida que se vuelven más ágiles, sus manos y dedos les permitenexplorar formas y materiales, experimentar el frío y el calor, y apreciar la rugosidad o suavidad de los objetos.

Una de las primeras cosas que encontramos es el biberón. Pilar del primer círculo, el biberón nutre el cuerpo y la mente, en una burbuja lechosa ritual y reconfortante.

La sensación sensorial de una botella ergonómica de silicona suave

biberón-sensorial-en-silicona-flexible

La historia de Élhée comienza con una desilusión, la de una madre que no encuentra el biberón adecuado para sus hijos, y continúa con una revolución, la de una empresaria que decide crear BibRond.

Además de ser 100% saludables para los bebés, este nuevo biberón y su tetina fisiológica están fabricados con una silicona suave, flexible e irrompible, nada menos. Cada día, la silicona médica del biberón invita a los bebés y a sus padres a disfrutar de una auténtica experiencia sensorial. La suavidad del material recuerda al pecho materno, mientras que su tacto de piel de melocotón se aproxima al de la epidermis. para comidas profundamente emotivas y lácteas.

Cada elemento del icónico BibRond, ahora disponible en 3 tamaños (150, 240 y 330 ml) y más de 10 colores, ayuda a despertar los sentidos del bebé desde el nacimiento:

  • la silicona médica bajo tus dedos, animándote a tocarla,
  • leche materna o de fórmula en su biberón, desarrolla el gusto,
  • La proximidad de los padres durante la alimentación estimula el sentido del olfato,
  • su diseño único, todo curvas y ternura, despierta la mirada y la curiosidad.

La experiencia de alimentar al bebé

beber-leche-en-una-botella-sensorial-elhee

El aspecto sensorial de la alimentación es muy importante para tu bebé. Junto a tus mimos y nanas, el biberón es para él un momento de placer y de intensa satisfacción.

Acurrucado a tu lado, disfruta de tu calor, del tacto de tu piel, de tu olor y del de la leche que bebe. Saborea su comida e intercambia contigo miradas de agradecimiento. Mientras tanto, sus manitas se posan en las tuyas o en el biberón. 

El gusto, el tacto, la vista y el olfato interactúan para crear una experiencia de alimentación completa y satisfactoria. Y puesto que el biberón es uno de los primeros objetos que entran en el círculo íntimo de la relación entre padres e hijos, era vital que tuviera en cuenta la sensorialidad del momento.

4 actividades sensoriales para las comidas lácteas del bebé

  1. Tan pronto como sea posible, comparte un rato de contacto piel con piel Después de comer, pero también durante la comida, disfruta del contacto piel con piel con tu bebé. Además de saberle bien, su comida le reconfortará.
  2. Prueba diferentes temperaturas de la leche A temperatura ambiente, fría o templada, puedes ofrecer a tu bebé las tres opciones. Una buena temperatura contribuye a un buen sabor de la leche y a una experiencia sensorial agradable.
  3. El poder de tu voz Experimenta el efecto calmante de tu voz sobre tu bebé hablándole suavemente, cantándole nanas o contándole cuentos mientras come. Es una forma encantadora y suave de entrenar el oído de tu bebé y continuar los intercambios que empezaron en el útero.
  4. Entúrele con diferentes texturas Ya sea un biberón de silicona blanda para facilitar el agarre, piel con piel, algodón para su ropa o piel sintética en el sofá, no hay mejor manera de estimular el sentido del tacto.

Además, como el biberón rueda y rebota y su capota se apila sin esfuerzo, BibRond puede transformarse en un juguete después de la toma para estimular la creatividad y la motricidad del bebé.

Durante los 6 primeros meses de vida del bebé, la leche, ya sea de fórmula o materna, es suficiente para cubrir todos los nutrientes necesarios para su crecimiento. Sin embargo, la percepción sensorial del bebé difiere según los brazos que le sostengan y el biberón que se utilice.

Para una experiencia de alimentación única, Élhée ha desarrollado un biberón de silicona médica blanda con un tacto natural y fácil de sujetar, que además incorpora una tetina fisiológica y una válvula anticólicos. Para dar a tu bebé la libertad de alimentarse con biberón y garantizar la seguridad de sus comidas, regálale un biberón emocional con un diseño único, para ayudarle a desarrollar sus sentidos desde los primeros momentos de vida.

Volver al blog
  • ¡Así es Mimi! El dispensador de leche, una solución inteligente para padres organizados

    ¡Así que Mimi! El dispensador de leche, un fu...

    Preparar los biberones nunca fue tan fácil ni tan bonito. ¡Descubre So Mimi! La caja dosificadora de Élhée, diseñada para seguirte a todas partes......

    ¡Así que Mimi! El dispensador de leche, un fu...

    Preparar los biberones nunca fue tan fácil ni tan bonito. ¡Descubre So Mimi! La caja dosificadora de Élhée, diseñada para seguirte a todas partes......

  • Diversificación de la dieta y alergias: consejos clave para los padres - Élhée

    Diversificación de la dieta y alergias: la ...

    Las alergias alimentarias son cada vez más frecuentes, y afectan también a los bebés. La buena noticia es que una diversificación bien pensada, de los 4 a los 6 meses, puede reducir el riesgo. En...

    Diversificación de la dieta y alergias: la ...

    Las alergias alimentarias son cada vez más frecuentes, y afectan también a los bebés. La buena noticia es que una diversificación bien pensada, de los 4 a los 6 meses, puede reducir el riesgo. En...

  • ¿Cómo calentar la leche materna? La forma correcta de preservar sus cualidades - Élhée

    ¿Cómo debe calentarse la leche materna? Lo correcto ...

    ¿Cómo calentar la leche materna sin que pierda sus preciosas cualidades nutritivas? Desde el método al baño maría hasta el calienta biberones móvil, descubra las técnicas seguras y las precauciones esenciales para conservar...

    ¿Cómo debe calentarse la leche materna? Lo correcto ...

    ¿Cómo calentar la leche materna sin que pierda sus preciosas cualidades nutritivas? Desde el método al baño maría hasta el calienta biberones móvil, descubra las técnicas seguras y las precauciones esenciales para conservar...

NaN de -Infinity