ÍNDICE :
- ¿Por qué debo prestar atención a lo que como después de dar a luz?
- Seguir una dieta variada, equilibrada y caliente: ¿la clave del éxito?
- Nutrición posparto y lactancia materna: ¿qué se puede cambiar?
En la actualidad, las mujeres consideran el periodo posparto como el cuarto trimestre del embarazo. Agotamiento físico y mental, duelo por el parto a veces idealizado, falta de sueño, cambios hormonales, descubrimiento de la vida con un bebé o adaptación a un hijo más y vuelta al trabajo en segundo plano... Nada es fácil, todo es exigente. Entre el cansancio, los tabúes posparto y los trastornos emocionales, ¡ahora es el momento de cuidarse! ¿Lo sabías? Por sí sola,la nutrición posparto puede ayudarte a recuperar todas tus facultades : energía, salud y buen humor, ¡lo tiene todo!
¿Por qué debo prestar atención a lo que como después de dar a luz?
Seguir una dieta variada, equilibrada y caliente: ¿la clave del éxito?
Desde un punto de vista fisiológico, comer caliente favorece la digestión. De hecho, muchas culturas asocian el calor con el posparto por suspropiedades reconfortantes y reconstituyentes . Así que, aunque des a luz en pleno verano, cocina, haz cocinar o haz que te traigan unos sabrosos guisos, sopas y caldos, potajes y dahls a base de verduras, carnes tiernas y legumbres que te sentarán de maravilla.
- proteínas para recuperar el tono muscular,
- hidratos de carbono para un buen nivel de energía,
- grasas buenas y omega-3 (incluido el DHA o ácido docosahexaenoico) para revitalizar los tejidos,
- hierro, calcio, vitaminas A, B, C y D y zinc para el buen funcionamiento del organismo,
- fibra para facilitar la digestión y favorecer la sensación de saciedad.