"Nos gusta tenerlos en brazos, disfrutar de sus sonrisas, mirarlos a los ojos, oler su aroma, hacerles cosquillas en la nariz, hablarles, mecerlos y, por qué no, también masajearlos...".
Océane Chavanel, naturópata y masajista del bienestar en Lyon, nos habla del masaje Shantala para bebés. Este arte tradicional procede del sur de la India y fue introducido en Occidente por el Dr. Frédérick Leboyer en los años cincuenta.
El masaje infantil es una práctica ancestral que se enseña de forma natural de madres a hijas en muchos países. Nuestras sociedades occidentales han establecido ciertos tabúes en torno al masaje y a tocar a los bebés. Afortunadamente, esto ha ido cambiando desde los años setenta, gracias a fructíferas investigaciones científicas que demuestran los beneficios del masaje en los bebés. Uno de los masajes más reconocidos y practicados es el Shantala. Debemos este nombre al famoso ginecólogo y obstetra Frédéric Leboyer. Durante un viaje a la India, quedó asombrado al ver a una joven madre llamada Shantala sentada en el suelo masajeando a su bebé. Posteriormente introdujo esta tradición de masaje neonatal en Francia y la bautizó con el nombre de "Shantala".

Numerosos estudios científicos han demostrado los aspectos positivos del masaje infantil, en particular poniendo de relieve una hormona llamada oxitocina. Esta hormona de la "felicidad y el bienestar" desempeña un papel decisivo en el vínculo entre padres e hijos. Hemos comprobado que los niveles de oxitocina aumentan cuando los padres tocan a sus bebés e interactúan con ellos. Esto reduce el estrés cotidiano del bebé, sobre todo después del parto, y calma los dolores (dentición, problemas digestivos, cólicos, etc.). Un bebé relajado es también un bebé que se duerme con más facilidad y más plácidamente.

Océane Chavanel - Yoga Korner, 3 rue Pizay 69001 Lyon - 07 78 90 24 56 - www.therapieetmassage.com