¡Tu nuevo biberón fisiológico de silicona está lleno de recursos! Y también los 10 consejos de este artículo...
Permítanos ayudarle a dejar la lactancia materna para que le resulte más fácil y le proporcionemos mejor uso diario de su biberón fisiológico favorito.
Consejo 1: Diluir el contenido de los biberones fisiológicos
Si estás en un periodo de transición y planeas destetar a tu bebé, puedes diluir los primeros biberones de leche artificial con leche materna. De esta forma, la leche de fórmula le recordará a tu bebé el sabor de la lactancia materna y le dará más ganas de tomar el biberón.
Consejo 2: Pase el testigo

Es posible que tu bebé se sienta desconcertado las primeras veces que le des un biberón de leche infantil. Es una buena idea que pase el relevo aotra persona, como tu pareja o papá, para romper la rutina. Un cambio de rutina puede hacer que el bebé se comporte de forma diferente.
Consejo 3: Calentar el biberón fisiológico
Utilizar un termómetro puede ser una forma muy eficaz de medir la temperatura de la leche caliente. Se trata de calentar la leche del biberón fisiológico entre 35 y 37 °Cpara dar al bebé la misma leche tibia a la que está acostumbrado en el pecho.
Es más probable que la leche fría desanime a tu pequeño las primeras veces que tenga que lidiar con su biberón.

Consejo 4: No fuerces al bebé a beber
Si el bebé se niega a coger la tetina de tu biberón psicológico, no le obligues a beber y coloca suavemente la punta de la tetina bajo su nariz durante unos segundos, sin taparle las fosas nasales, para invitarle a probar. Puedes hacer pequeños círculos o movimientos de izquierda a derecha para hacer más divertido el comienzo de su comida y animarle a coger el chupete con la boca.
Consejo 5: Calentar la tetina fisiológica

Si, a pesar de tu paciencia, a tu bebé sigue sin gustarle el biberón que le das, calienta la tetina durante diez segundos bajo el chorro de agua caliente, después de colocar a tu bebé en un lugar alejado del biberón para evitar cualquier riesgo de quemadura.
Esto calentará la tetina y la ablandará, haciéndola más apetecible, como el pezón de mamá.
Consejo 6: Cambia el caudal de tu biberón fisiológico
¿Toma ahora el chupete pero parece que le molesta? Puede que la producción de leche sea demasiado lenta. Si, durante la lactancia, la subida de la leche es rápida, sobre todo si hay un fuerte reflejo de eyección (FER), es perfectamente normal que tu bebé se impaciente. Prueba una tetina fisiológica con un flujo diferentePrueba una tetina fisiológica con un flujo diferente, por ejemplo medio, y observa el comportamiento de tu hijo. Por otro lado, un flujo rápido del biberón puede sorprender y asustar a tu hijo. Lógicamente, elige una tetina de flujo lento.
Consejo 7: Regálate varios biberones fisiológicos

Si optas por dar el biberón a tu recién nacido nada más volver de la maternidad, considera la posibilidad de invertir en varios biberones. Tus noches podrían verse interrumpidas por numerosos despertares durante varias semanas, o incluso meses...
Tener que lavar el mismo biberón una y otra vez por la noche no ayudará a tu recuperación física, ya que te mantendrá despierta durante más tiempo.
En Elhée, nuestra gama le ofrece hasta 10 colores diferentes de biberones para alegrar sus interminables noches.
Consejo 8: Utiliza un biberón fisiológico en lugar del biberón tradicional desde el nacimiento
Utiliza un biberón fisiológico con forma que recuerde a un biberón de lactancia materna para consolar a tu bebé en cuanto salgas de la maternidad. El contacto con este tipo de biberón será diferente y más natural.

Consejo 9: Corta el cordón gradualmente
Si delegas en tu otra mitad, aprovecha para darte un respiro. Y no cometas el error de comprobar que todo va bien en la habitación de al lado, o de espiar a escondidas.
Estarías enviando un mensaje equivocado a tu bebé que, al verte, podría rechazar el biberón que sostiene tu otra mitad o la persona encargada de la comida.
Consejo 10: ¡Ofrece productos lácteos o cocínalos!
Si, a pesar de numerosos intentos infructuosos, al bebé sigue sin convencerle su biberón, puedes ofrecerle fromage blanc o petits-suisses para mantener un aporte regular de calcio.
Y por qué no vender tus existencias ¿por qué no vender tus existencias preparando tentempiés a base de leche materna, como yogures o magdalenas, que sean fáciles de comer para los bebés?
Acuérdate de tirar todos los alimentos descongelados y no consumidos por tu hijo después de cada comida.
Los consejos de Élhée, en resumen
- No es fácil destetar a tu hijo ni verle llorar por ti.
- Sea indulgente consigo mismo y paciente con su hijo.
- El hecho de que quieras dejar de dar el pecho no te convierte en una mala madre y no traumatizará a tu bebé hasta la edad adulta.
- Mantenga la calma ante los reflejos externos y actúe de acuerdo con lo que es mejor para usted y para su hijo.
- Descubra todos nuestros consejos para una retirada satisfactoria y sin preocupaciones haciendo haciendo clic en este enlace ¡!