Sacarse leche con éxito: Guía práctica para mamás - Élhée

Extracción de leche con éxito: Guía práctica para mamás

CONTENIDO :


Es una palabra graciosa, sacaleches.

Sin embargo, cada vez son más las madres jóvenes que eligen esta forma de alimentar a su bebé lactante, sea niño o niña, a veces desde el nacimiento o al cabo de unas semanas (el tiempo que tarda en recuperarse).

El sacaleches permite conciliar la vida laboral con el deseo de seguir amamantando, de alimentar al bebé con la propia leche sin ponerlo al pecho. La leche recogida se administra después en forma de biberón.

Como alternativa o complemento de la lactancia materna, pero también como subproducto dela lactancia mixta, el sacaleches abre la posibilidad a todas las mujeres que no pueden o no quieren poner a su bebé al pecho después del parto, de utilizar de todos modos su leche materna. A menudo, esto les quita un gran peso de encima.

 

El sacaleches en pocas palabras

Como ya habrás deducido -el sacaleches tiene un nombre muy apropiado-, la idea es extraer la leche todos los días y dársela al bebé en cada comida, utilizando un biberón. Si es necesario, también puedes extraerte leche por la noche.

¿Por qué utilizar un sacaleches? Porque :

  • no ha sido posible darle el pecho, pero no quiere darle leche en polvo,
  • este método le resulte práctico y flexible,
  • el paladar de tu hijo o el puente de la lengua no le permiten agarrarse bien,
  • se adapta mejor a su estilo de vida (trabajo, deporte, discapacidad física, etc.)
  • Y por muchas otras razones.

 

Extracción de leche: un acto de amor y convicción

¿Por qué elegir la extracción de leche materna? La respuesta depende de ti. Pero hemos intentado elaborar una lista (no exhaustiva) de razones por las que quizá quieras pensar, considerar y elegir la extracción de leche materna.

 

  • Estás a punto de volver al trabajo y quieres seguir dándole leche a tu bebé unos meses más, aunque estés fuera... Hay una buena solución: ¡extraerte la leche materna!
  • Un problema de succión, que el bebé no quiera mamar, un problema fisiológico (pezones umbilicados, dolor, grietas, etc.) o un problema de salud (falta de leche, cansancio, etc.) te impiden amamantar cómodamente o impiden que tu bebé mame.
  • Quieres implicar a tu cónyuge o pareja en este momento único de dar el pecho a tu hijo. Se acabó la lactancia materna; el biberón puede dárselo un tercero.
  • Extraerte tu propia leche puede ser un alivio cuando estás congestionada, cuando tu bebé ha sido amamantado desde pequeño pero no puede tomar toda tu leche o cuando estás en el trabajo.
  • Por otro lado, si la lactancia disminuye, el uso regular del sacaleches puede estimular la producción y aumentar el volumen extraído.
  • Mientras estés amamantando, retrasas la vuelta del parto y la reaparición de la menstruación.
  • Dar tu leche sin amamantar, porque no te gusta, porque te hace sentir incómoda o porque tu primera lactancia fue complicada: sea como sea y esto es importante, porque es tu elección
  • El sacaleches te permite saber cuánta leche se produce y se da en cada toma. Así nunca te quedarás sin respuesta a la famosa pregunta: "¿Cuánta toma tu hija?

 

Equipo pequeño para sacaleches principiantes

Un sacaleches respetuoso con tus pechos

Como sabe cualquiera que se haya extraído leche alguna vez, la máquina no siempre es la más agradable de usar, aunque algunos modelos son más cómodos para los pechos que otros. Entonces, ¿qué debes hacer? ¿Sacar leche a mano antes de cada biberón? No necesariamente.

Para ayudarte a elegir el sacaleches adecuado, puedes empezar por alquilar uno en cuanto salgas del hospital de maternidad. hospital de maternidad. Muchas empresas ofrecen alquileres semanales, para que puedas cambiar rápidamente si el equipo no te resulta adecuado. Una vez que hayas encontrado el modelo adecuado, siempre puedes decidir comprarlo.

Otros puntos importantes que plantear:

  • Sacaleches eléctrico o manual?
  • Modelo de bomba simple o doble?

Una vez más, es una cuestión de necesidad y sentimiento. La elección es tuya.

 

Biberones anticólicos: ¿hasta qué edad deben utilizarse?

 

Si decides sacarte el 100% de la leche en cuanto acabes de dar a luz, considera que un sacaleches eléctrico doble te resultará más rápido y eficaz. Sobre todo porque, al menos al principio, extraer la leche requiere bastante tiempo.

Ten en cuenta que puedes alquilar un sacaleches en una farmacia, con receta de tu médico o matrona, que se reembolsa al 100%. Lo único que tienes que comprar son los accesorios (pezoneras y biberones), que a veces puede cubrir tu seguro médico.

Si piensas usarla en casa o en el trabajo, opta por un modelo más ligero y portátil que puedas meter en una práctica bolsa que ocupe poco espacio con todos sus accesorios.

 

¿Qué biberón debo utilizar si tengo un sacaleches?

Amamantar a tu bebé es un acto suave y hermoso. Para recrear esta magia a través del sacaleches, Élhée ha ideado bibRond, un innovador biberón fabricado en silicona de grado médico.

Fruto del amor de una madre por el nacimiento y el diseño, esta combinación inesperada revela el primer biberón redondo y flexible, bello y agradable en su mano y en la de su bebé, con su forma distintiva que tanto recuerda a la perfección del pecho.

Lo hemos diseñado precisamente por este motivo: para que todos los padres puedan sentir, compartir y conservar las delicadas y puras sensaciones de la lactancia materna desde el nacimiento, hasta el final de su estancia en la maternidad, a través de un bibRond.

  • 150,
  • 240
  • 330 ml... ¡Usted elige!

Además, la tetina es fisiológica, para que tu hijo pueda succionar cómodamente.

 llamada a la acción-recogida

¿Qué recipientes debo comprar para guardar la leche extraída?é ?

Para guardarlo, necesitarás pequeños tarros de congelación -o bolsas de conservación adecuadas- y biberones para guardar en el frigorífico. Pueden ser los biberones que vienen con el sacaleches, si tienes varios.

Los bibRONES Élhée vienen con un pequeño precinto que permite cerrar herméticamente el bibROND y utilizarlo como recipiente retirando la tetina. Sólo tienes que verter la leche en tu bibROND, cerrarlo herméticamente y meterlo en el frigorífico.

En el caso de las tomas múltiples, evite verter leche recién extraída y aún caliente en un biberón que ya se haya abierto antes ese mismo día. Deja que se enfríe antes de añadirla.

¿Sabes cuántas botellas debes planificar para cada día?

 

¿Es posible utilizar un sacaleches exclusivo?

Nuestra respuesta:

Suponiendo que tú y el bebé estéis en la misma onda, los sacaleches pueden ser exclusivos. Solo tienes que equiparte un poco para que la extracción de leche sea eficaz, cómoda y lo más agradable posible.

 

¿Lo sabías?

Extraerse la leche a mano es una alternativa. Si no encuentras un sacaleches adecuado, si la extracción te duele, si te resulta incómoda o si no te gusta el objeto en sí, prueba a extraerte la leche tú misma.

 

El método :

  1. Empieza masajeando los pezones y la areola entre el pulgar y el índice,
  2. A continuación, coloque la mano sobre el pecho.
  3. Presione suavemente hacia el pecho, apriete y suelte.

Merece la pena probarlo. Aunque sólo sea para quitarte el peso inducido por la leche mientras esperas a volver a tu querida máquina de exprimir leche. 😅

 

6 secretos de mujeres para extraer la leche más fácilmente

No es un mito que la extracción de leche pueda resultar desagradable e incluso un poco dolorosa al principio. Cambiar de sacaleches, pero también de pezoneras, puede hacer que tus sesiones de lactancia sean un poco más cómodas.

También deberías considerar la posibilidad de invertir en un sujetador o corpiño adecuado. Al sujetar las tetinas, te dejan las manos libres.

 

Si quieres ahorrar tiempo, un poco de organización es esencial, sobre todo en las primeras semanas de lactancia:

  • Para obtener la máxima producción de leche, opta por un extractor de leche de doble bomba. Puedes sacarte leche de dos en dos. 🤞
  • Extrae leche con regularidad El método Power Pump de Catherine Watson sugiere 10 sesiones de extracción al día de 5 a 10 minutos de duración, con al menos 45 minutos de descanso entre ellas, mientras que el método Lact&Sens recomienda 3 sesiones de extracción de una hora al día, con 20 minutos de extracción seguidos de 10 minutos de descanso y 10 minutos de extracción.
  • Estimule la lactancia No todo el mundo nace con un fuerte reflejo de eyección. Las infusiones para la lactancia y determinados alimentos te serán especialmente útiles: hinojo, albahaca, comino y verbena, así como manzanas, membrillos, anacardos o almendras con abundante agua mineral.
  • Tómate tu tiempo Al principio, vas a pasar varias horas al día y a la noche extrayéndote leche, así que conviene que te tomes todo el tiempo que necesites para estar relajada y cómoda (sobre todo si estás en casa, en el trabajo es más complicado) y que tengas en mente las razones que te motivan.
  • Pide consejo Consejos sobre lactancia: LecheLeague es la asociación especializada en lactancia materna, pero otras mamás -tu madre- también pueden ayudarte y apoyarte. También hay grupos de extractoras de leche en las redes sociales, así como asesoras de lactancia independientes.
  • Masajea tus pechos Ya sea por tu propio bienestar, para tonificar su fina piel o para estimular la lactancia, masajear tus pechos es una fuente de beneficios de la que no querrás prescindir. Antes de colocarte el sacaleches, palpa suavemente las areolas para ablandarlas. Este gesto también puede ayudarte a aliviarte en caso de congestión mamaria.

 

Cómo almacenar adecuadamente la leche materna entre sesiones del sacaleches?

Cada vez que produzcas leche materna, debes tomar algunas precauciones a la hora de conservarla. En pocas palabras, puede conservarse 4 horas a temperatura ambiente y 4 meses en el congelador. En el frigorífico, puede conservarse un máximo de dos días a más de 4 °C.

Para facilitar la logística y evitar problemas de almacenamiento, recuerde pegar pequeñas etiquetas en el recipiente para anotar la fecha y la hora de cada volumen extraído. Por último, para recalentar la leche extraída, utilice calentadores y preparadores de biberones compatibles con todos nuestros modelos Élhée.

Nota: introduzca la leche congelada en el frigorífico al menos 6 horas antes de la toma para darle tiempo a recuperar su estado original.

 

Donar leche materna: un gesto tierno aún poco conocido gracias al sacaleches

En Francia hay una veintena de lactarios que recogen leche materna procedente de donaciones anónimas. Aunque sigue siendo relativamente marginal, esta donación supone una ayuda esencial para alimentar y, a veces, salvar a bebés muy prematuros cuyas madres no pueden amamantar. En 2018 se recogieron casi 45.000 litros de leche.

Si ya has amamantado o estás amamantando, puedes donar tu leche extraída sobrante o reservar unos mililitros de cada suministro para otros bebés lactantes que lo necesiten. Tras unos exámenes médicos, puedes donar en casa, tranquilamente y a tu ritmo.

 

4 consejos de mamá para sacarse leche con éxito

  • Encuentra tu propia rutina extrayéndote la leche cuando te apetezca, cuando te apetezca, cuando estés de humor... En resumen, ¡sin presiones! Si es posible, ¿por qué no utilizar un sacaleches portátil que puedas llevarte al trabajo para extraer la leche? En Francia, las madres jóvenes tienen derecho a una hora diaria para ello.
  • Deshazte del estrés y encuentra la mejor manera de relajarte: una serie de televisión o un libro pueden hacer maravillas para mantener la mente lo suficientemente ocupada como para que la leche fluya con más facilidad.
  • Estimula tus emociones practicando el contacto piel con piel con tu bebé lactante justo antes, respirando en pijama o con un peluche o, por qué no, viendo un vídeo si no está contigo. El vínculo madre-hijo es parte integrante del proceso de lactancia.
  • En la medida de lo posible, ten siempre a mano tu equipo limpio, guardado en una bolsa hermética. También puedes comprar accesorios de lactancia por duplicado para poder dejar su lavado para más tarde, sin perder la siguiente tirada.

¿Has oído hablar de las pezoneras? Son tan elegantes como útiles y, una vez puestas, facilitan la reparación de los pezones con leche materna. Una pequeña ayuda extra para evitar dificultades, ¡haz que tu sacaleches sea un éxito y pásalo en grande!

 

Aspectos a tener en cuenta 

  • El sacaleches es una técnica de extracción de leche materna, a veces nada más nacer el bebé, a veces por la noche, pero sobre todo durante el día, mediante una máquina especial llamada "sacaleches".
  • Los sacaleches están disponibles en versión manual y eléctrica.
  • Las primeras semanas son una época de descubrimientos. Así que empezar puede ser complicado, ¡lo cual es perfectamente normal!
  • Elegir la lactancia mixta te permite dedicarte tiempo a ti misma.
  • El parto es un momento muy emotivo. En caso de parto de riesgo, un sacaleches es a menudo la solución que te permite, como luchadora, encontrar un pequeño respiro delegando la responsabilidad de la lactancia.

Todas las madres lactantes han experimentado las mismas dificultades y se han beneficiado de los consejos de sitios como el nuestro o de asesores de lactancia.

Acabamos de compartir contigo nuestros mejores consejos para sacar el máximo partido a tu sacaleches y esperamos que hayas disfrutado leyendo esta guía.

 

¡Haz lo correcto y consulta nuestros otros artículos sobre cómo convertirte en una mamá aún más zen 🧘‍♀️!

 🍼 5 consejos imprescindibles sobre la lactancia

🤱 Cómo conciliar la lactancia materna y el biberón con la tranquilidad?

👶 ¿Niña o niño? Puede la dieta influir en el sexo del bebé?

💌 ¡Las 20 mejores soluciones anticólicos que debes adoptar urgentemente para aliviar al bebé!

Volver al blog
  • Diversificación de la dieta y alergias: consejos clave para los padres - Élhée

    Diversificación de la dieta y alergias: la ...

    Las alergias alimentarias son cada vez más frecuentes, y afectan también a los bebés. La buena noticia es que una diversificación bien pensada, de los 4 a los 6 meses, puede reducir el riesgo. En...

    Diversificación de la dieta y alergias: la ...

    Las alergias alimentarias son cada vez más frecuentes, y afectan también a los bebés. La buena noticia es que una diversificación bien pensada, de los 4 a los 6 meses, puede reducir el riesgo. En...

  • ¿Cómo calentar la leche materna? La forma correcta de preservar sus cualidades - Élhée

    ¿Cómo debe calentarse la leche materna? Lo correcto ...

    ¿Cómo calentar la leche materna sin que pierda sus preciosas cualidades nutritivas? Desde el método al baño maría hasta el calienta biberones móvil, descubra las técnicas seguras y las precauciones esenciales para conservar...

    ¿Cómo debe calentarse la leche materna? Lo correcto ...

    ¿Cómo calentar la leche materna sin que pierda sus preciosas cualidades nutritivas? Desde el método al baño maría hasta el calienta biberones móvil, descubra las técnicas seguras y las precauciones esenciales para conservar...

  • Microplásticos y biberones: conocer los riesgos y proteger la salud de los lactantes - Élhée

    Microplásticos y biberones: comprender los ri...

    Los microplásticos, los biberones y la salud infantil no son compatibles. Para proteger a su bebé de estas partículas invisibles, descubra la silicona de calidad médica de los biberones Élhée.

    Microplásticos y biberones: comprender los ri...

    Los microplásticos, los biberones y la salud infantil no son compatibles. Para proteger a su bebé de estas partículas invisibles, descubra la silicona de calidad médica de los biberones Élhée.

NaN de -Infinity