Disruptores endocrinos: lo que debe saber como padre joven - Élhée

Alteradores endocrinos: lo que hay que saber como padres primerizos

Los disruptores endocrinos, esas sustancias químicas capaces de interferir en el sistema hormonal humano, están presentes en todas partes. Como prueba, en junio de 2024, la ANSES (Agencia Nacional Francesa de Seguridad Sanitaria Alimentaria, Medioambiental y Profesional) enumeró no menos de 906 elementos potencialmente pertur badores , en particular para los niños. Por ello, el equipo de Élhée le ofrece la oportunidad de descubrir, de forma concreta, cómo crear el entorno más saludable para su hijo.

RESUMEN:

      ¿Qué son los alteradores endocrinos (DE) y por qué hay que evitarlos?

      Los disruptores endocrinos (DE) son sustancias tóxicas para el sistema hormonal de adultos y niños. Presentes en muchos productos de uso cotidiano (juguetes, cosméticos, envases, productos de limpieza, etc.), su acumulación en el organismo es peligrosa a largo plazo...

      Los bisfenoles A, S y F, los ftalatos, los parabenos, los pesticidas y los metales pesados son los más conocidos.

      Por desgracia, los bebés y los niños pequeños están más expuestos a sus efectos, debido al desarrollo de su organismo. Lo mismo ocurre con el feto a lo largo de los 9 meses que pasa en el vientre de su madre.

      Y los riesgos son numerosos: trastornos de la fertilidad y del crecimiento, pubertad precoz o retrasada, alteraciones del comportamiento, trastornos inmunitarios y metabólicos, obesidad y cánceres hormonodependientes.

      Como padres, protejan a su bebé desde la concepción

      El embarazo es un periodo crucial para el desarrollo y la salud futura de su bebé. Sin embargo, durante estos nueve meses y aunque esté protegido en tu vientre, el feto es especialmente vulnerable, sobre todo a las sustancias químicas.

      ¿Por qué son peligrosas las EP incluso antes del nacimiento?

      • La placenta no es una barrera impermeable, al igual que los nutrientes y hormonas maternos que el feto necesita para desarrollarse, muchas sustancias, incluidos los EDC (pero también los medicamentos, el tabaco, el alcohol, etc.) la atraviesan.

      • Los sistemas endocrino, nervioso y reproductor del feto están aún en proceso de formación. Por ello, son especialmente sensibles a las perturbaciones y alteraciones provocadas por la EP.

      • A largo plazo, y más aún si comienza antes del nacimiento del niño, la exposición a la EP conlleva un mayor riesgo de desarrollar determinadas enfermedades crónicas y graves en la edad adulta.

      ¿Cómo limitar la exposición de los bebés a los disruptores endocrinos?

      Limitar la exposición a los disruptores endocrinos con el biberón elhee

      Es cierto que los alteradores endocrinos están muy presentes en nuestra vida cotidiana, son difíciles de detectar y casi igual de difíciles de evitar. Sin embargo, algunos buenos hábitos pueden reducir significativamente la exposición de los niños pequeños. Así que, a lo largo del embarazo, durante la lactancia y los primeros años de tu bebé, eleva tu nivel de vigilancia.

      • Elige alimentos no procesados, naturales y ecológicos, de tu huerto si puedes, o procedentes de la agricultura ecológica para evitar pesticidas y otros contaminantes en los alimentos. En cuanto a las recetas para el embarazo y la lactancia, en cuanto a la futura alimentación del bebé, pon todas las posibilidades de tu parte con comida casera y reduce temporalmente el consumo de carne roja y pescado azul, que se ven afectados más fácilmente por los contaminantes.

      • Evite los envases de plástico siempre que sea posible y opte por el vidrio, el acero inoxidable o la silicona médica, sobre todo para sus recipientes de comida y biberones.

      • También hay que tener cuidado con los envases de alimentos , en los que es mejor no recalentarlos. El calor, por ejemplo de un microondas, favorece la liberación de sustancias nocivas, como disruptores endocrinos y microplásticos.

      Sin embargo, es después del nacimiento cuando todo se complica. En primer lugar, porque los puntos de contacto con los disruptores endocrinos son más numerosos, pero también porque rápidamente, en la guardería o en casa de la niñera, el bebé ya no depende sólo de ti.

      PE oculto en juguetes y accesorios de puericultura

      disruptores endocrinos, juguetes de madera y biberones sanos

      En Francia existen numerosas normas para limitar la presencia de compuestos tóxicos y peligrosos en los juguetes infantiles. Sin embargo, las denuncias y los escándalos sanitarios nos recuerdan periódicamente que las normas no lo son todo. Por tanto, dos precauciones son mejor que una.

      • Elige juguetes y accesorios sin plástico de las gamas de madera no tratada o sin ftalatos. Antes de los primeros regalos, recuerda informar a tus familiares y amigos, y decirles que, aunque los juguetes de madera cuestan más, son más sostenibles y limitan los riesgos del consumo excesivo.

      • Compruebe si hay etiquetas de seguridad en las cajas, envases o directamente en los productos que compra: "Sin BPA", "Sin ftalatos", "OEKO-TEX" o "EN 71" son las principales.

      • En general, evite los productos perfumados o excesivamente coloreados que sugieran la presencia de fragancias o colorantes artificiales y, por tanto, la existencia de alteradores endocrinos.

      Tenga en cuenta que Francia regula estrictamente la presencia de ftalatos en juguetes, cambiadores y otros productos destinados a los niños. Del mismo modo, la ley AGEC (contra los residuos para una economía circular) adoptada en 2020 impone la prohibición del BPA en todos los envases de alimentos, biberones y accesorios relacionados con su alimentación.

      El BibROND, fabricado con silicona médica 100% saludable

      En Élhée, siempre nos hemos comprometido a preservar la salud de los bebés. Por eso te ofrecemos una gama de biberones, tazas de aprendizaje y accesorios de puericultura fabricados en silicona médica. Además de ser flexible, resistente y suave al tacto, este material está garantizado sin migración de microplásticos, parabenos ni BPA.

      Y mientras que el anillo de sujeción del biberón es de plástico, el diseño patentado del BibROND evita cualquier contacto entre éste y la leche de tu bebé.

      Sano y con una silueta poética en homenaje a las curvas de cada madre, el biberón Élhée le acompaña durante toda su infancia, en cada comida láctea, como el hito emocional y gastronómico de su serenidad.

      Cuidado del bebé: transparencia

      Si hay que vigilar los cosméticos de las madres, también hay que escrutar las etiquetas de los productos para bebés, pues de lo contrario podrían colarse ciertas sustancias indeseables.

      • Dale cuidados orgánicos o naturales, sin parabenos, ftalatos ni fragancias sintéticas. Si no quieres hacer tu propio linimento o si no te basta, las marcas Joone Paris y Monjour-Care te ofrecen productos para el cuidado del bebé muy suaves y de composición transparente.

      • Limite el uso de estos productos al mínimo estrictamente necesario, favoreciendo siempre las alternativas hipoalergénicas. Por cierto, ¿sabías que en los primeros meses no es necesario lavar a los bebés todos los días? Un baño cada dos o tres días es suficiente para reducir el uso de champú y jabón.

      Y para las ocasiones especiales, regálate un toque de Eau Lactée Élhée para compartir entre mamá y bebé. Sin alcohol, disolvente, parabenos, ftalatos ni silicona, destila suaves extractos de almizcle blanco, jazmín y mandarina.

      elhee agua lechosa, sin alcohol, sin disolventes, sin parabenos, sin ftalatos y sin siliconas

      Textiles y prendas de vestir, una elección importante para la salud del bebé

      En el proceso de fabricación de algunas prendas se utilizan productos químicos. Por ejemplo, los ftalatos ablandan el tejido, el formaldehído hace que no se arrugue y los productos químicos perfluorados lo hacen más resistente a las manchas y al agua.

      • Elige prendas de fibras naturales como el algodón orgánico (y su etiqueta OEKOTEX), el lino (perfectamente arrugable) o la lana natural (merino, cordero o alpaca no pican 😉 ).

      • Lava siempre la ropa antes de usarla por primera vez para eliminar posibles residuos químicos. Esto se aplica tanto a tu bebé como a ti, y opta por el detergente más ecológico y artesanal posible o por el jabón de Marsella en escamas, aunque a largo plazo no sea muy bueno para tu lavadora.

      • Al igual que con otros artículos para niños pequeños, busca certificaciones como OEKO-TEX, como la del pañal de doble gasa de algodón orgánico Joli Pois de Élhée. Garantizan estrictamente la ausencia de sustancias nocivas.

      Un hogar sano: ¡aire por favor!

      Como sabemos, los productos de limpieza para fregar el suelo, limpiar el baño o fregar la cocina están compuestos en su mayoría por sustancias químicas utilizadas para aumentar su eficacia. Sin embargo, aunque no los utilices en la habitación del bebé, estos compuestos nocivos son volátiles y, por tanto, pueden estar presentes en cualquier lugar de tu casa o apartamento.

      • Ventilar regularmente para reducir la concentración de contaminantes en el interior. Diez minutos al día de corriente de aire con las cortinas volando entre las ventanas es suficiente, además de poético. Una recomendación a seguir incluso en invierno.❄️

      • En cuanto sea posible, utiliza productos domésticos de la abuela, caseros o ecológicos certificados como el vinagre blanco y el bicarbonato de sodio que, cuando se trata de limpieza, tienen la respuesta para todo.

      • Evite o limite el uso de ambientadores, ya vengan en forma de sprays, difusores o velas perfumadas, ya que suelen contener alquilfenoles o compuestos orgánicos volátiles (COV) como el tolueno y el benceno, que pueden afectar a la salud de su familia.

      Además, amplíe la información sobre los PFAS

      Las PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas) son compuestos químicos sintéticos que persisten en el medio ambiente. Como tales, estos "contaminantes para siempre" pueden tener efectos adversos para la salud mucho tiempo después de su uso, como debilitar el sistema inmunitario y alterar el desarrollo de los bebés.

      ¿Qué tienen en común los EP y los PFAS? Su capacidad para acumularse en el organismo y causar problemas a largo plazo. Un resumen en esta tabla:

      Característica Alteradores endocrinos (DE) Contaminantes perennes (PFAS)
      Principal modo de acción Interfieren con el sistema hormonal Muy persistente en el medio ambiente
      Efectos sobre la salud Trastornos hormonales, problemas de fertilidad, desarrollo neurológico Sistema inmunitario debilitado, trastornos del desarrollo, cánceres
      Fuentes de exposición Productos de consumo (cosméticos, plásticos) Revestimientos antiadherentes, productos de extinción de incendios, envasado de alimentos
      Punto común Acumulación en el organismo, riesgos para la salud a largo plazo Acumulación en el medio ambiente, persistencia

      En definitiva, para limitar la exposición de los niños a los disruptores endocrinos y a los contaminantes eternos, una solución es consumir de la forma más natural y saludable posible. Crea una lista de marcas de confianza para ti y tu bebé, y para el resto, mantén la sencillez...

      Dígase también que si es imposible proteger a su hijo de todo, gracias a su amor no corre ningún riesgo. 🩷

      llamada a la acción-recogida

      Volver al blog
      • ¿Cómo calentar la leche materna? La forma correcta de preservar sus cualidades - Élhée

        ¿Cómo debe calentarse la leche materna? Lo correcto ...

        ¿Cómo calentar la leche materna sin que pierda sus preciosas cualidades nutritivas? Desde el método al baño maría hasta el calienta biberones móvil, descubra las técnicas seguras y las precauciones esenciales para conservar...

        ¿Cómo debe calentarse la leche materna? Lo correcto ...

        ¿Cómo calentar la leche materna sin que pierda sus preciosas cualidades nutritivas? Desde el método al baño maría hasta el calienta biberones móvil, descubra las técnicas seguras y las precauciones esenciales para conservar...

      • Microplásticos y biberones: conocer los riesgos y proteger la salud de los lactantes - Élhée

        Microplásticos y biberones: comprender los ri...

        Los microplásticos, los biberones y la salud infantil no son compatibles. Para proteger a su bebé de estas partículas invisibles, descubra la silicona de calidad médica de los biberones Élhée.

        Microplásticos y biberones: comprender los ri...

        Los microplásticos, los biberones y la salud infantil no son compatibles. Para proteger a su bebé de estas partículas invisibles, descubra la silicona de calidad médica de los biberones Élhée.

      • Diversificación alimentaria: ¿por dónde empezar? - Elhée

        Diversificación de la dieta: ¿por dónde empezar?

        Alrededor de los 4 a 6 meses, comienza para los bebés y sus padres el gran periodo de la diversificación alimentaria. Esperado por unos, temido por otros, está marcado por el descubrimiento de...

        Diversificación de la dieta: ¿por dónde empezar?

        Alrededor de los 4 a 6 meses, comienza para los bebés y sus padres el gran periodo de la diversificación alimentaria. Esperado por unos, temido por otros, está marcado por el descubrimiento de...

      NaN de -Infinity