Por qué pronto no se tolerarán los biberones de plástico en las guarderías - Élhée

Por qué pronto dejarán de tolerarse los biberones de plástico en las guarderías

Desde el 1 de enero de 2025, las guarderías, escuelas y centros médicos situados en un municipio de más de 2.000 habitantes ya no pueden utilizar recipientes de plástico para cocinar, recalentar o servir comidas. Una normativa que confirma el abandono de los biberones de plástico en favor de soluciones más seguras para la salud de los bebés: los biberones de vidrio o silicona. Y también forma parte de un planteamiento esencial: proteger la preciada salud de los niños pequeños, expuestos todavía con demasiada frecuencia a micropartículas invisibles de plástico.

En Élhée, esta convicción está en el centro de nuestro compromiso desde 2019. Desde nuestra creación, hemos optado por superar los límites de la puericultura tradicional ofreciendo una alternativa sana y sostenible a los biberones de plástico, en un momento en que este problema de salud pública era aún poco conocido.

RESUMEN :

¿Por qué prohibir el plástico en las guarderías?

Porque el reto es preservar la salud de los bebés.

Una pequeña organización en construcción

Los primeros meses de vida son cruciales y los bebés son más sensibles a las sustancias químicas que los adultos. Además, su aparato digestivo y su metabolismo son aún inmaduros, por lo que los asimilan más rápidamente.

Un riesgo sanitario subestimado

Cuando el plástico se calienta, libera micropartículas invisibles que pueden migrar a los alimentos. Se sospecha que algunas, como los disruptores endocrinos, tienen efectos nocivos sobre el desarrollo hormonal y el crecimiento de los niños.

📌 Todo lo que debes saber sobre los disruptores endocrinos

Un compromiso con las generaciones futuras

Esta prohibición va mucho más allá de la salud de los bebés: contribuye a reducir los residuos plásticos y a proteger nuestro medio ambiente. Menos plástico en las guarderías significa también un planeta más sano para nuestros hijos.

🍼 Cómo elegir un biberón de silicona para tu bebé

Una normativa que formalice esta toma de conciencia

Esta medida responde a los compromisos contraídos en el marco de la ley EGALIM, destinada a limitar la exposición de las poblaciones sensibles a los contaminantes alimentarios. (Fuente: info.gouv.fr ) Pero, concretamente, ¿qué significa esto para su bebé y sus comidas en la guardería? ¿Cuáles son los riesgos asociados a los plásticos calentados y qué alternativas existen? Nosotros te lo explicamos.

  • Los biberones de plástico siguen estando permitidos durante la transición, pero ya no pueden calentarse in situ en la guardería.

  • Las comidas deben servirse y recalentarse en recipientes sin plástico: vidrio, silicona o acero inoxidable.

  • Los viveros deben renovar progresivamente sus equipamientos, favoreciendo soluciones sanas y sostenibles.

¿Y si tu bebé utiliza un biberón de plástico? Puede quedárselo, la guardería simplemente tendrá que hacerlo:

  • Transfiera la leche a un recipiente que no sea de plástico antes de calentarla.

  • Asegúrese de que ningún plástico esté expuesto al calor antes de servir alimentos o bebidas.

Cero plástico en las guarderías, ¿limitación u oportunidad?

la alternativa a los biberones de plástico, el biberón Élhée de silicona médica

Aunque esta evolución pueda parecer restrictiva a primera vista, es una oportunidad para enseñar a nuestros hijos hábitos saludables.

✨ ¿Y si aprovecharas para adoptar ahora mismo una alternativa más segura?

En Élhée, hemos diseñado nuestro biberón de silicona médica con una exigencia absoluta: preservar la pureza de los preparados lácteos y proteger al bebé de las micropartículas de plástico.

¿Por qué elegir el biberón de silicona médica Élhée?

El BibROND, como se le conoce, destaca por sus características únicas, diseñadas para garantizar la seguridad y el bienestar de tu bebé.

  • Catálisis de platino: garantiza una pureza excepcional al evitar el uso de peróxidos u otros agentes químicos que pueden dejar residuos volátiles.
  • Hipoalergénico y biocompatible: diseñado para ser perfectamente tolerado por el organismo de los más pequeños, sin liberar micropartículas.
  • Sin sustancias nocivas: la silicona médica no contiene BPA, BPS, ftalatos ni otras sustancias controvertidas.


Mayor seguridad gracias a nuestro exclusivo sistema de cierre

Élhée ha desarrollado un sistema de cierre patentado que elimina cualquier contacto entre la leche y el plástico, a diferencia de los biberones de vidrio que siguen utilizando cuellos de polipropileno ( polímero termoplástico derivado de hidrocarburos ). Una innovación que garantiza a su bebé una alimentación 100% libre de micropartículas no deseadas.

Un diseño ergonómico y sensorial

  • Textura suave y flexible que imita la sensación del pecho materno para un confort óptimo. Sistema anticólicos de alto rendimiento que reduce la absorción de aire durante la lactancia.
  • Ligero e irrompible, ideal para un uso seguro, sin riesgo de rotura, a diferencia del cristal.

Al elegir Élhée, eliges una innovación pensada para el bienestar de los bebés y una alternativa saludable a los biberones de plástico, contribuyendo así a proteger la salud de tu hijo. 🌿

llamada a la acción-biberones

    Volver al blog
    • ¡Tan Mimi! El dispensador de leche, una solución inteligente para padres organizados - Élhée

      ¡Así que Mimi! El dispensador de leche, un fu...

      Preparar los biberones nunca fue tan fácil ni tan bonito. ¡Descubre So Mimi! La caja dosificadora de Élhée, diseñada para seguirte a todas partes......

      ¡Así que Mimi! El dispensador de leche, un fu...

      Preparar los biberones nunca fue tan fácil ni tan bonito. ¡Descubre So Mimi! La caja dosificadora de Élhée, diseñada para seguirte a todas partes......

    • Diversificación de la dieta y alergias: consejos clave para los padres - Élhée

      Diversificación de alimentos y alergias: advi...

      Las alergias alimentarias son cada vez más frecuentes y afectan también a los bebés. Buenas noticias: una diversificación cuidadosamente planificada, a partir de los 4 ó 6 meses, puede reducir el riesgo. En esta guía encontrará...

      Diversificación de alimentos y alergias: advi...

      Las alergias alimentarias son cada vez más frecuentes y afectan también a los bebés. Buenas noticias: una diversificación cuidadosamente planificada, a partir de los 4 ó 6 meses, puede reducir el riesgo. En esta guía encontrará...

    • ¿Cómo calentar la leche materna? La forma correcta de preservar sus cualidades - Élhée

      ¿Cómo debe calentarse la leche materna? Lo correcto ...

      ¿Cómo calentar la leche materna sin que pierda sus preciosas cualidades nutritivas? Desde el método al baño maría hasta el calienta biberones móvil, descubra las técnicas seguras y las precauciones esenciales para conservar...

      ¿Cómo debe calentarse la leche materna? Lo correcto ...

      ¿Cómo calentar la leche materna sin que pierda sus preciosas cualidades nutritivas? Desde el método al baño maría hasta el calienta biberones móvil, descubra las técnicas seguras y las precauciones esenciales para conservar...

    NaN de -Infinity