Irse de vacaciones con un niño menor de 3 años... la alegría del descubrimiento, ¡pero qué reto de organización! Porque es impensable no ir, y porque usted tampoco quiere perderse las vacaciones de verano, le toca prepararlo todo y no olvidarse de nada para disfrutar de unas vacaciones en familia lo más relajadas posible. Para viajar con el bebé sin estrés y sin (demasiado) desorden, descubre los 5 imprescindibles Élhée.
CONTENIDO :
- Imprescindible nº 1: un bolso cambiador estilo Mary Poppins para guardarlo todo
- Imprescindible nº 2: todos los accesorios para un bebé zen, como en casa
- Imprescindible nº 3: el botiquín adecuado, sea cual sea su destino
- Esencial nº 4: algo para chupar y saborear en todas partes, todo el tiempo
- Imprescindible n°5: un calientabiberones móvil para que la leche esté siempre a 37°C
- Bonus: transportar al bebé está bien, pero con comodidad y no en modo sherpa
Imprescindible nº 1: un bolso cambiador estilo Mary Poppins para guardarlo todo
Ya lo decía Mary Poppins : "Nunca juzgues una cosa por su aspecto". Y si sirve para su maravilloso bolso mágico (que todos envidiamos), también puede servir para el bolso cambiador del bebé. Antes de salir, prueba varias configuraciones y mira cómo puedes optimizarlo, sobre todo si viajas en avión. Entre su maleta y su bolsa de pañales, puedes dividir :
- ropa: camisetas, camisetas de tirantes, pantalones, pantalones cortos, vestidos, faldas, jerseys o chaquetas de punto, según la temporada.
- Para la noche: añade bodies, pijamas, un saco de dormir o un saco de dormir para bebés y un pañal si lo usas.
- En la playa: no olvide el bañador, que completará la lista de prendas (fáciles de lavar) que debe llevarse.
- No olvides el número habitual de pañales (según el destino, comprueba que puedes comprarlos en la zona) y toallitas, que siempre vienen bien cuando se viaja, así como pequeñas bolsas de plástico, como las de congelación, para guardarlo todo si no hay papeleras durante el viaje.
Si tu medio de transporte te lo permite, y en función del lugar en el que te alojes, una bañera hinchable y un cambiador o una toalla de playa gruesa pueden resultar muy útiles (no ocupan espacio en el maletero ni en la bodega). Aquí es donde entra en juego la bolsa Mary Poppins.
Tenga en cuenta que si piensa viajar al extranjero, dentro o fuera de la zona de la UE, guarde antes un bolsillo en su bolso para los papeles de la familia: documentos sanitarios, carnés de identidad y pasaportes.
Imprescindible nº 2: todos los accesorios para un bebé zen, como en casa
Irse de vacaciones suele suponer un cambio de aires, y de eso se trata. Pero para tu bebé, dependiendo de su edad, la experiencia puede ser un poco estresante o simplemente agotadora. Así que lo mejor es que te asegures de llevar todo lo que tu bebé necesita para estar cómodo en casa:
- su manta o peluche favorito,
- su chupete esencial (y algunos otros chupetes de repuesto),
- una luz nocturna,
- una máquina de ruido blanco para ayudar al bebé a conciliar el sueño en un entorno desconocido que puede ser un poco menos silencioso que en casa.
De antemano, no dudes en preguntar a tus anfitriones sobre las instalaciones para pernoctar con bebés. Así sabrás si tienes que traer un colchón y una cuna o alquilar una in situ.
Imprescindible nº 3: el botiquín adecuado, sea cual sea su destino
"No vale la pena pensar lo peor, es mejor salir equipado" podría bordarse en tu botiquín de primeros auxilios, que es aún más importante cuando estás de vacaciones, sobre todo si te vas al extranjero con un bebé.
La cobertura médica en Francia es bastante buena, pero siempre debes llevar a tu bebé contigo:
- Paracetamol en una dosis adecuada al peso del bebé, para utilizar en caso de fiebre o dolores leves,
- un termómetro de infrarrojos,
- soluciones de rehidratación oral (SRO) en caso de diarrea,
- una mosca bebé y una solución salina (especialmente para las vacaciones de invierno),
- apósitos para pequeñas heridas,
- antiséptico (no pica),
- una crema antiquemaduras (como Bépanthène®) y otra adecuada parala dermatitis del pañal (como Mitosyl®),
- Además, si tu hijo ya se mueve, gel anticontusiones (como Arnigel®) y pinzas por si se astilla,
- La aspirivenina también debería formar parte de cada viaje.
En Francia y en el extranjero, añade un repelente de mosquitos que pueda utilizarse sobre la piel de los bebés, una crema antiprurito, un antipalúdico (sobre todo en África, Sudamérica y Asia) y algo para combatir las náuseas o el mareo. Su pediatra podrá indicarle qué moléculas, medicamentos y dosis se recomiendan para la edad de su hijo.
Por supuesto, si tu bebé o niño sigue un tratamiento regular, no olvides llevarcontigo lareceta y la cartilla sanitaria, en la que deben figurar todas las vacunas al día.
Para ayudarle, tiene a su disposición en internet un directorio de centros médicos en Francia, así como instrucciones sobre cómo llegar a un médico u hospital en la zona de la UE. En caso de urgencia, en cualquier lugar de Europa, marque el 112.
Protección solar para los niños
Para unas vacaciones al sol, haz sitio en tu maleta para todos los accesorios que tu bebé necesitará para disfrutar de la playa y del buen tiempo sin riesgos.
Un sombrero o gorra, gafas de sol y ropa anti-UV se suman a la protección proporcionada por una crema solar anti-UVA y UVB SPF50+, que debe ser orgánica si es posible, para evitar tantos ingredientes químicos nocivos como sea posible.
Los bebés menores de un año no deben exponerse al sol. En el caso de los niños mayores, hay que evitar las horas más calurosas del día (entre las 11 y las 17 horas) y aplicarles crema solar con regularidad, así como después de cada baño.
Punto esencial nº 4: llevar algo para mamar y saborear a todas partes, todo el tiempo

Un bebé implica varias comidas, biberones y orinales cada día, y es importante no olvidar ninguno de ellos, o te espera un momento de estrés difícil de controlar. Así que no olvides meter en la maleta, antes de salir, el biberón, el vaso medidor, la leche de fórmula o el sacaleches, la papilla, la cuchara, las tetinas de repuesto, el babero y el calienta biberones.
¿Le parece un poco engorrosa esta lista? Élhée ha diseñado para usted y su bebé el primer biberón irrompible que puede acoplarse a determinados extractores de leche y transformarse en orinal.
Sí, nuestro biberón anticólicos puede utilizarse desde el nacimiento y, gracias a su adaptador, puede convertirse en un recipiente para recoger la leche. También puede utilizarse como orinal, gracias a su tapa hermética, y puede adoptar la forma de una taza de entrenamiento si está provista de una boquilla de succión flexible.
Para hacerte la vida más fácil, hemos diseñado un set de lactancia que incluye dos BibRONDS de 150 y 240 ml, dos tetinas XS de flujo extralento y un juego de 2 adaptadores para sacaleches y/o calienta biberones. Todo lo que necesitas es una cuchara 😉.
Cabe destacar que los biberones Élhée, fabricados con silicona médica, pueden calentarse en el microondas sin riesgo de que se desparramen microplásticos. A pesar de ello, los calienta biberones eléctricos y al baño maría siguen siendo las alternativas preferidas para preservar la calidad de los nutrientes y evitar quemaduras.
Imprescindible nº 5: un calientabiberones móvil para que la leche esté siempre a 37°C

Tu bebé prefiere tomar la leche tibia, siempre, en invierno o en verano. Pero reunir un cazo y una placa caliente para un baño maría rápido en la playa, en el avión o de excursión puede ser complicado.
Por eso hemos ideado un calientabiberones nómada, inalámbrico, ultraligero y de larga duración. ¿Cómo se llama? ¡TooGo! Rápido y eficaz, calienta la leche y el agua en 5 minutos, sin riesgo de sobrecalentamiento. Además, es indispensable gracias a su batería de 8 a 12 horas de duración y a su compatibilidad con los sacaleches Avent, Spectra (S1) y Ardo (sin olvidar, por supuesto, todos los biberones Élhée).
Es muy fácil de usar: llene el biberón con leche (materna o infantil), enrosque el calientabiberones móvil Élhée en él mediante su adaptador, póngalo boca abajo, ajuste la temperatura con la yema del dedo (37°C para un biberón perfecto), mantenga al bebé ocupado durante 5 minutos, vuelva a poner boca abajo el calientabiberones, desenrósquelo y sustitúyalo por la tetina. ¡Ya está listo! 🍼
Bonus: transportar al bebé está bien, pero con comodidad y no en modo sherpa
Finalmente, el último punto crucial en el que pensar antes de viajar con un bebé es el porteo. Porque tu bebé a menudo duerme, pero sobre todo porque no camina o camina poco, vas a tener que llevarlo o empujarlo a todas partes. Todo un reto si no quieres convertirte en porteador de trekking y viajar ligero de equipaje.
- El cochecito esencial se puede deslizar en el maletero del coche, ocupa muy poco espacio y se adapta a una gran variedad de terrenos, para transportar a niños de 9 a 12 meses. Para los más pequeños, hay un acogedor asiento de coche que se puede acoplar al chasis del cochecito para poder salir a pasear.
- ¿Viajas en avión o en tren? Elige las sillas de paseo para bebé ultraligeras, ultracompactas y ultracómodas, que se pliegan y despliegan con una sola mano, el portabebés frontal (aunque hay que tener cuidado cuando hace calor) o elfular (hasta los 6-8 meses), que es definitivamente todoterreno y te deja las manos libres.
Si haces senderismo, visitas turísticas o largas excursiones, una mochila (a partir de 9 meses) puede ser justo lo que necesitas.
Por supuesto, algunos juguetes, libros, música, una chaqueta de abrigo, un par de botas o sandalias, lápices de colores... también serán útiles en función de la edad de tu pequeño. Para ayudarte a pensar en todo(🤞), ¡pide consejo a los padres de tu entorno que ya hayan probado la experiencia de viajar con su hijo!
llamada a la acción-recogida