Choque de bebés, o cuando el nacimiento de un bebé debilita a una pareja - Élhée

Choque de bebés, o cuando el nacimiento de un bebé socava la relación de pareja.

Es un hecho que el nacimiento de un hijo es uno de los momentos culminantes de la vida, lleno de agitación y emociones de todo tipo. Por eso, lo que muchas familias describen como una inmensa alegría, quizá la mayor de todas -la llegada de un bebé-, a veces puede desembocar en la más profunda angustia. Es el baby clash, un periodo de crisis que puede ser fatal para una pareja. Aunque son muchos los padres que se enfrentan a esta situación, con demasiada frecuencia la culpa es de las madres jóvenes: cansancio extremo, disminución de la libido, fusión de la relación madre-hijo, explosión de la carga mental... Cuando el nacimiento de un bebé mina la relación de pareja, ¿cómo encontrar un nuevo equilibrio?

CONTENIDO

Choque de bebés: identificar los primeros signos de turbulencia

¿Qué es el baby clash? Si "colisión" es una posible traducción de "clash", entonces baby clash es la crisis matrimonial que sufren algunas parejas cuando tienen un bebé, a menudo el primero. Es una auténtica colisión entre su vida de pareja antes del bebé y su vida de trío después del bebé.

Según una encuesta ELABE realizada a 501 madres con al menos un hijo menor de 6 años para la aplicación WeMoms, el 66% de las mujeres encuestadas había experimentado conflictos y tensiones con su pareja cuando nació su hijo. El 20% de las parejas admitieron incluso que habían estado a punto de separarse.

Otro estudio, esta vez realizado por IFOP para la web Sleepyz.fr entre 1.001 padres de niños menores de 3 años, revela queuno de cada dos padres ha sentido deseos de romper tras el nacimiento de un hijo. El 16% de ellos ha llegado a romper.

En cuanto a cuánto dura el choque de bebés, especialistas, médicos y psicólogos dicen que dura entre unas semanas y unos meses. Alyson F. Shapiro (San Diego State University) y John M. Gottman (Relationship Research Institute, Deer Harbor, Washington) han demostrado, a través de sus trabajos sobrelos cambios en la comunicación de las parejas durante la transición a la paternidad, que los resultados más positivos aparecían casi un año después de la llegada del bebé

Cansancio y falta de intimidad: las principales causas del choque de bebés 

El nacimiento de un hijo, el descubrimiento de la paternidad, los cambios corporales y mentales... juntos, estos aspectos constituyen una nueva danza que tu pareja, ahora una familia, debe reconocer y aprender a practicar.

joven-mujer-que-duerme-en-la-canape
  • Fatiga, agotamiento y carga mental

El nacimiento de un hijo es una auténtica revolución, sobre todo si es tu primer bebé. Después de dar a luz, es más que probable que te sientas cansada, además del cansancio del embarazo. Normalmente, una mala noche de sueño puede provocar un despertar malhumorado, pero el efecto combinado de las hormonas, el cansancio físico y la fatiga mental es terreno abonado para discusiones y otros comentarios desagradables. 

  • Falta de intimidad tras el parto

Cuando vuelves de la maternidad, tu cuerpo ha cambiado, al igual que tus preocupaciones. Naturalmente, estás más preocupada por tu papel de madre que de mujer. Por su parte, a tu pareja puede resultarle más difícil asimilar este nuevo cuerpo. Puede temer hacerte daño o tener dificultades para acercarse a ti. Además,la presencia de un bebé puedeperturbar a vecesvuestros momentos de intimidad. Sentimientos y reacciones que complican aún más tu relación de pareja.

  • Nueva organización, nuevos retos y nuevas responsabilidades

A partir de ahora, la vida ya no es una sociedad de dos, sino de tres. Todo el mundo tiene nuevas obligaciones. Tres días después del nacimiento de tu bebé, de vuelta en casa, tienes que levantarte por la noche cuando sueñas con dormir, cambiar pañales cuando te gustaría ocuparte de ti misma, ir al médico y al pediatra cuando ambos estáis cansados y replantear completamente tu organización... Estas obligaciones, aunque conocidas y previstas, pueden crear roces que, si se repiten y amplifican por el cansancio y la falta de intimidad, pueden desembocar en un choque de bebés.

Choque de bebés: consecuencias a veces irreversibles en la vida de muchas parejas

una taza rota en el alféizar

Muchos autores, especialistas y padres coinciden en que todas las parejas experimentan dificultades cuando nace un hijo. Estas turbulencias, que pueden variar en intensidad y duración, exigen que todos se pongan las pilas. De lo contrario, las consecuencias de un choque de bebés pueden ser graves y, en los casos más difíciles, irreversibles.  

  • La comunicación, los intercambios y la cercanía de la pareja pueden verse empobrecidos.
  • Las palabras no dichas y los resentimientos pueden enconarse durante mucho tiempo.
  • En lugar de ver su amor fortalecido por el nacimiento de su bebé, algunas parejas se distancian.
  • Ante el agotamiento, pueden aflorar viejas heridas.
  • El choque de bebés lleva a algunos padres primerizos a optar por la separación.

¿Cómo superar el choque con el bebé y encontrar un nuevo equilibrio entre los tres?

Una crisis tras el nacimiento de un hijo no es algo que deba tomarse a la ligera. Si se instala, toda la burbuja familiar corre el riesgo de estallar o, como mínimo, derrumbarse. Por eso, si se quiere evitar el choque de bebés, la pareja debe avanzar en la misma dirección.

Encontrar la fuerza en la comunicación

La mayoría de las dificultades pueden evitarse o superarse escuchando y comunicando. Evita guardarte tus sentimientos y exprésalos, sobre todo si afectan a tu relación. Habla con la persona que siempre ha sido tu aliada, acepta que tu vida está cambiando y que cada uno tiene que encontrar su nuevo lugar en lo que ahora es un trío, no sólo un dúo. 

Aumentar la confianza en sí misma como madre primeriza

No hay nada mejor para tu autoestima que dedicarte tiempo a ti misma. Desde el nacimiento hasta los 3 meses aproximadamente, tu bebé duerme entre 15 y 20 horas al día, lo que te da tiempo de sobra para encontrar tu propio ritmo. Olvídate de los quehaceres, las tareas domésticas y las labores del hogar, y concédete todo el espacio que necesites para superar el periodo de la maternidad.

Cuídate, practica el automasaje, pide cita con un osteópata, peluquería o salón de belleza, lee, escucha tu música favorita, baila, juega a videojuegos... Disfruta de todo aquello que ya te gustaba antes de decidir ser madre. 

4 consejos para ayudar a la pareja tras el nacimiento del bebé 

prendre-du-temps-en-couple-baby-clash
  • ANTES del parto, aprovechad el embarazo para informaros juntos sobre el choque con el bebé, las dificultades que pueden surgir, vuestros miedos y vuestras expectativas como futuros padres.
  • Después del embarazo, piensa en ti, pero piensa también en tu relación. Aprovecha las siestas de tu bebé para hablar, para dormir abrazados, para ver juntos una buena película (aunque sea quedándote dormida delante de ella) y para ser amables el uno con el otro.
  • No te pierdas en la paternidad. Eras una pareja antes de que naciera tu hijo, e incluso antes de eso eras un individuo. Si hoy también eres madre, sigues siendo pareja y también mujer.
  • Guarda algo de tiempo para ti y algo para los dos alternando dormir hasta tarde, ir al gimnasio, salir con los amigos e incluso, por qué no, pasar los fines de semana fuera de casa. Si puedes, pide a tus padres o amigos íntimos que se hagan cargo de tu hijo de vez en cuando. ¿No es posible? ¿Quizá podríais tomaros un día libre entre semana para estar juntos? La idea es que estéis juntos como amantes "como antes", aunque os hayáis convertido en padres.

Ayuda exterior 

A pesar de tus mejores esfuerzos, puede haber momentos y emociones demasiado difíciles para afrontarlos solo. Seguro que tienes amigos o familiares con los que puedes contar para hablar y tomarte un respiro. Si eso no basta, habla con tu médico, consulta a un terapeuta -por tu cuenta o en pareja- o únete a los grupos de choque de bebés en las redes sociales.

En resumen, cuídate en todo momento, incluso durante el embarazo y aún más durante el posparto. Más información sobre los choques con el bebé. Habla con tu pareja y expresa tus emociones sin esperar a que se conviertan en reproches. Aprovecha las siestas de tu bebé para descansar y pasar tiempo juntos. No olvidéis que antes de ser padres, cada uno era la mitad de una pareja e incluso antes de eso, personas independientes. Sed amables el uno con el otro y dejaos llevar mientras podáis. A pesar de estas turbulencias, todo va a salir bien, y juntos podéis lograrlo.

Volver al blog
  • ¡Tan Mimi! El dispensador de leche, una solución inteligente para padres organizados - Élhée

    ¡Así que Mimi! El dispensador de leche, un fu...

    Preparar los biberones nunca fue tan fácil ni tan bonito. ¡Descubre So Mimi! La caja dosificadora de Élhée, diseñada para seguirte a todas partes......

    ¡Así que Mimi! El dispensador de leche, un fu...

    Preparar los biberones nunca fue tan fácil ni tan bonito. ¡Descubre So Mimi! La caja dosificadora de Élhée, diseñada para seguirte a todas partes......

  • Diversificación de la dieta y alergias: consejos clave para los padres - Élhée

    Diversificación de la dieta y alergias: la ...

    Las alergias alimentarias son cada vez más frecuentes, y afectan también a los bebés. La buena noticia es que una diversificación bien pensada, de los 4 a los 6 meses, puede reducir el riesgo. En...

    Diversificación de la dieta y alergias: la ...

    Las alergias alimentarias son cada vez más frecuentes, y afectan también a los bebés. La buena noticia es que una diversificación bien pensada, de los 4 a los 6 meses, puede reducir el riesgo. En...

  • ¿Cómo calentar la leche materna? La forma correcta de preservar sus cualidades - Élhée

    ¿Cómo debe calentarse la leche materna? Lo correcto ...

    ¿Cómo calentar la leche materna sin que pierda sus preciosas cualidades nutritivas? Desde el método al baño maría hasta el calienta biberones móvil, descubra las técnicas seguras y las precauciones esenciales para conservar...

    ¿Cómo debe calentarse la leche materna? Lo correcto ...

    ¿Cómo calentar la leche materna sin que pierda sus preciosas cualidades nutritivas? Desde el método al baño maría hasta el calienta biberones móvil, descubra las técnicas seguras y las precauciones esenciales para conservar...

NaN de -Infinity