El síndrome del biberón es un tema del que se habla poco, pero que merece pero que merece toda la atención de padres y profesionales de la primera infancia.
Este fenómeno, que afecta a muchos niños, sigue siendo poco conocido. Sin embargo, puede tener consecuencias perjudiciales para salud dental de bebés y niños pequeños.
- ¿Qué es el síndrome del biberón?
- ¿Cuáles son los riesgos asociados?
- ¿Qué solución sencilla puede poner en marcha para combatirlo?
CONTENIDO
Síndrome del biberón: definición e impacto en los bebés
¿Por qué los niños pequeños desarrollan el síndrome del biberón?
¿Cuáles son los riesgos del síndrome del biberón?
Utilizar un vaso de entrenamiento para combatir el síndrome del biberón
- ¡Paso a paso!
- ¿Cómo permite el vaso de aprendizaje un desprendimiento suave?
- ¿Cuándo se debe ofrecer un vaso de entrenamiento en lugar del biberón?
La taza de aprendizaje Elhée: ¡una solución suave!
Síndrome del biberón: definición e impacto en los bebés
El síndrome del biberón se produce cuando se observan daños dentales en niños pequeños que se duermen con un biberón que contiene leche con chocolate o vainilla zumo de frutas o cualquier otra bebida dulce.
Por desgracia, este mal hábito expone los dientes de los niños a un prolongado baño de azúcar, lo que provoca desmineralización del esmalte dental y, en algunos casos, la aparición precoz de caries.
Los estudios demuestran que el síndrome del biberón afecta a alrededor del 20% de los niños de 1 a 2 años. (fuente: Academia Americana de Odontología Pediátrica).
¿Por qué los niños pequeños desarrollan el síndrome del biberón?
La aparición del síndrome del biberón puede explicarse por una serie de factores que dificultan el abandono del hábito.
En primer lugar, el biberón es un objeto objeto reconfortante Sustituye a la figura materna por la noche, cuando ella sale de la habitación. Una vez que el bebé está en la cama, el biberón le da una sensación de seguridad y tranquilidad. Estas sensaciones le ayudan a relajarse y a dormirse más fácilmente.
A continuación, recuerde que el reflejo de succión es un comportamiento comportamiento instintivo en los bebés. El biberón (cuando el bebé no es o ha dejado de ser amamantado) satisface este impulso natural. Esta satisfacción crea un fuerte vínculo entre el niño y el biberón, reforzando el apego a este hábito.
Pero a medida que pasa el tiempo, cada vez es más difícil liberarse de este apego. liberarse de este apego... A veces, como padres, nos sentimos culpables por privar a nuestro hijo de esta fuente de consuelo, lo que hace que el proceso de destete más complejo y difícil.
¿Cuáles son los riesgos del síndrome del biberón?

Las consecuencias del síndrome del biberón sobre la dentición no son nada desdeñables. En la práctica, ¿qué significa esto?
Los azúcares presentes en los líquidos azucarados favorecerán la proliferación de bacterias en la boca de los bebés, provocando una mayor producción de ácido.
Estos ácidos atacan entonces el esmalte de los dientes del niño, provocando lesiones cariosas potencialmente dolorosas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la caries dental afecta a casi el el 60-90% de los niños en edad escolar ¡! Son cifras edificantes que pueden contrarrestarse con soluciones sencillas.
Utilizar un vaso de entrenamiento para combatir el síndrome del biberón
El síndrome del biberón parece ser el resultado de una falta de succión que sienten al anochecer en los niños pequeños, que tendemos a satisfacer a toda costa para evitar las rabietas y el inicio tardío del sueño.
¿Sabías que para prevenir la aparición de la fiebre del biberón y ayudar a tu hijo a dejar el biberón a la hora de dormir, un vaso entrenador es una excelente alternativa al biberón? excelente alternativa ?
De hecho, es uno de los primeros pasos en el camino hacia la la autonomía ¡!
¡Paso a paso!
Cuando introduzcas la taza, asegúrate de limitar los cambios en la vida de tu bebé.
Por ejemplo, evite hacer esta transición si tiene un nuevo horario de trabajo, si su niño está enfermoo si acabas de mudarte de casa o de poner al bebé en una cama grande.
Por otro lado, puede hacer un cambio positivo. Por ejemplo, ¿por qué no combinar la taza de aprendizaje con un nuevo peluche suave? Crea un entorno seguro y tranquilo en el que el bebé pueda "agarrarse" visualmente.
Añade su peluche favorito y déjale una lamparita de noche o una nana si siente la necesidad. El proceso de destete debe llevarse a cabo con suavidad, paciencia y comprensión.
Paso a paso 😉
¿Cómo permite el vaso de aprendizaje un desprendimiento suave?
La taza de entrenamiento está equipada con un boquilla de succióny no una tetina. De este modo, se elimina gradualmente la necesidad de succionar. La transición es natural. Al ofrecer una vaso de aprendizaje a tu bebé, le estás ayudando a conservar parte de su orientación y a acostumbrarse poco a poco a la ausencia del chupete.
La idea, por supuesto, no es crear una nueva adicción, sino acabar con los malos hábitos.
Si tu hijo parece tener dificultades para despegarse de la bebida y no del recipiente, puede que su trastorno de apego no esté relacionado con el biberón, sino con el azúcar... En este caso, es aconsejable consultar al pediatra o al médico de cabecera.
¿Cuándo se debe ofrecer un vaso de entrenamiento en lugar del biberón?
Saber cuándo iniciar esta transición y asegurarse de que no se priva al niño del biberón para evitar cualquier trauma puede ser preocupante para los padres. El momento ideal para sustituir el biberón por un vaso es alrededor de entre los 6 meses y el año.
Si el día :
- El bebé muestra interés por los alimentos sólidos,
- se sienta sin ayuda
- y manipula objetos con una precisión cada vez mayor,
se puede deducir que ¡está listo para la copa de aprendizaje!
Para no sorprenderles por la noche, cuando están más cansados y es probable que reaccionen negativamente, empieza ofreciéndoles la taza durante el día durante las comidas. En las primeras etapas, puedes seguir utilizando el biberón ocasionalmente como fuente de consuelo, si es necesario.
Este método permite que el bebé se acostumbre gradualmente a la taza y evita que la rechace.
Ten en cuenta que, lógicamente, esperar demasiado para sustituir el biberón por un vaso aumenta el riesgo de desarrollar el síndrome del biberón. En caso de duda, pide consejo a un profesional sanitario.
La taza de aprendizaje Elhée: ¡una solución suave!
Fabricada en silicona, nuestra botella Bubble botella de agua fácil para bebés para bebés.
Además de ayudar a tu hijo a deshacerse del biberón por la noche y prevenir así la aparición del síndrome del biberón, nuestro vaso de aprendizaje fomenta el desarrollo de su independencia al permitirle beber por sí solo sin tu ayuda.
Su diseño a prueba de fugas evita que se mojen las sábanas o el pijama... ¡No tienes que hacer nada!
En pocas palabras
- El síndrome del biberón es una realidad que no debe subestimarse. Los riesgos para la salud dental de tu hijo son muy reales (caries, daños en el esmalte, aflojamiento de los dientes). Pero hay formas sencillas y eficaces de prevenirlo.
- La vaso de aprendizaje El vaso de aprendizaje sin fugas de Elhée es la solución ideal para ayudar a tu hijo a dejar suavemente el biberón. Su material suave y su forma generosa hacen que la transición sea divertida y agradable, sin frustraciones. El bebé aprende a soltar su necesidad de succionar gracias a la ausencia de tetina.
¿Sabías que la taza de aprendizaje también ayuda a desarrollar la motricidad fina?
→ Ir aquí ¡para obtener más información!
O visítenos directamente en nuestra tienda para descubrir nuestras divertidas y coloridas tazas.