¿Hay que calentar el biberón para evitar los cólicos? - Elhée

¿Hay que calentar el biberón para evitar los cólicos?

Los cólicos del lactante son una fuente de estrés para muchos padres. Estos episodios de llanto intenso suelen ocurrir después de las tomas y por la noche a la hora de acostarse. Sumen a los padres, angustiados y en busca de soluciones, en una profunda angustia.


Calentar el biberón, ¿es una solución para evitar los cólicos? 🤔


Según ciertas recomendaciones que a veces nos hacen quienes nos rodean, la respuesta es sí. Pero, ¿qué es realmente? ¿Es esta técnica en realidad una creencia popular ancestral? Exploremos esta posibilidad antes de examinar las posibles causas de los cólicos del lactante.

RESUMEN

Definición: cólico del lactante


El cólico del lactante se caracteriza por llanto frecuente y prolongado en bebés sanos. Generalmente, estos ataques se producen al final del día y pueden durar varias horas. Aunque aún hoy se desconoce su causa exacta, suelen atribuirse a dolor abdominal o problemas digestivos.


Entre las hipótesis más comunes, los profesionales de la salud suelen afirmar que el tubo digestivo es inmaduro.


¿Calentar el biberón previene los cólicos del lactante?

La ausencia de pruebas médicas y tangibles

Calentar el biberón es una práctica común, ya que parece que algunos bebés prefieren la leche a una temperatura cercana a la corporal, imitando así la la lactancia materna . Sin embargo, hasta la fecha no existen pruebas científicas sólidas que demuestren que pueda prevenir la aparición de cólicos.


Estos últimos son un fenómeno complejo, a menudo multifactorial, y la temperatura de la leche es sólo uno de los muchos aspectos a tener en cuenta.

Testimonios que parecen validar la teoría

Sin embargo, algunos padres han informado de que sus bebés parecían más cómodos y desarrollaban menos gases cuando la leche se calentaba primero.


Por otro lado, tenga en cuenta que hervir la leche a una temperatura excesiva no aporta ningún beneficio. 🌡️ De hecho, al hervir la leche se pierden algunos de sus nutrientes esenciales. Además, corre el riesgo de seguir estando demasiado caliente para tu hijo a la hora de comer, suponiendo que no tenga tiempo de enfriarse lo suficiente.


Para calentar un biberón, el uso del microondas no es recomendable.


📍 Sobre el mismo tema: ¿cómo preparar un biberón para tu bebé?



Otras posibles causas de los cólicos


Aunque calentar el biberón puede proporcionar cierto consuelo, es importante tener en cuenta otros factores que podrían estar contribuyendo al desarrollo de cólicos en tu bebé.


Estas son algunas de las posibles causas que hay que tener en cuenta.

Intolerancia a las proteínas de la leche de vaca


Algunos cólicos están directamente relacionados con una intolerancia o alergia a las proteínas de la leche de vaca ( CMPA ). Sólo un médico o un pediatra podrán emitir un diagnóstico que valide sus sospechas. Esta intolerancia suele manifestarse con síntomas como vómitos, erupciones cutáneas o deposiciones anormales. Consultar a un profesional de la primera infancia te ayudará a elegir una nueva dieta más adaptada a tu hijo.


📍 Lea también : Qué leche en polvo elegir para el biberón de su bebé?

Mala posición al alimentarse


La posición del bebé durante la toma puede influir en la prevención de los cólicos. Una posición inadecuada provoca una ingestión excesiva de aire, causante de los famosos cólicos responsables de los dolores de estómago. Cuando le des el biberón, asegúrate de que el bebé está colocado correctamente, con la cabeza ligeramente elevada y el cuerpo alineado, para ayudar a reducir la ingestión de aire y mejorar la digestión.

Predisposiciones genéticas


Los cólicos también pueden estar influidos por factores genéticos. Algunos bebés pueden ser más propensos a desarrollar cólicos debido a una predisposición hereditaria. Si usted o los de su hijo han sufrido cólicos, es probable que aumente el riesgo de que su hijo los padezca.


Aunque estas predisposiciones genéticas no pueden modificarse, un mejor conocimiento de los antecedentes familiares puede ayudarnos a anticipar (además de poner las cosas en perspectiva ).

Un biberón o chupete con un flujo inadecuado para la edad


Un flujo demasiado rápido provoca la ingestión masiva de leche y aire, causando hinchazón . Un bebé que ingiere demasiada leche en poco tiempo sobrecarga su sistema digestivo.


Por el contrario, un flujo demasiado lento provoca frustración y fatiga en el bebé, que tiene que succionar con más fuerza para obtener la leche. Esta acción vigorosa para compensar el flujo lento también aumenta la ingestión de aire.


Los chupetes disponibles en el mercado se clasifican categorizados por edad y la intensidad del flujo (lento, medio, rápido, así como de flujo variable) . Se recomienda respetar esta clasificación para que corresponda a las distintas fases de crecimiento y desarrollo de tu hijo. Será necesario realizar ajustes a medida que el bebé crezca y cambien sus necesidades.




En resumen


Según algunos padres, calentar la leche facilita la digestión, pero no es una solución garantizada contra los cólicos ni validada oficialmente por el discurso científico. Por tanto, lo mejor es seguir tu instinto como padre y madre y permanecer unidos, incluso en la adversidad.


Buenas noticias Los cólicos suelen desaparecer alrededor de los 4 a 6 meses con el inicio de la diversificación de la dieta 😉


Consejo de Elhée:
¿Has pensado en cambiar de biberón?
El suyo puede no ser adecuado para su hijo.
Los biberones que ofrecemos son todos anticólicos, además de estar fabricados con silicona médica y, por tanto, sin riesgo de propagar nanopartículas de plástico en la leche.
¿Quieres darte un capricho con un biberón anticólicos original y ultramoderno?
Descubra nuestra colección Graouu ¡! 🐆
Volver al blog
  • ¡Tan Mimi! El dispensador de leche, una solución inteligente para padres organizados - Élhée

    ¡Así que Mimi! El dispensador de leche, un fu...

    Preparar los biberones nunca fue tan fácil ni tan bonito. ¡Descubre So Mimi! La caja dosificadora de Élhée, diseñada para seguirte a todas partes......

    ¡Así que Mimi! El dispensador de leche, un fu...

    Preparar los biberones nunca fue tan fácil ni tan bonito. ¡Descubre So Mimi! La caja dosificadora de Élhée, diseñada para seguirte a todas partes......

  • Diversificación de la dieta y alergias: consejos clave para los padres - Élhée

    Diversificación de alimentos y alergias: advi...

    Las alergias alimentarias son cada vez más frecuentes y afectan también a los bebés. Buenas noticias: una diversificación cuidadosamente planificada, a partir de los 4 ó 6 meses, puede reducir el riesgo. En esta guía encontrará...

    Diversificación de alimentos y alergias: advi...

    Las alergias alimentarias son cada vez más frecuentes y afectan también a los bebés. Buenas noticias: una diversificación cuidadosamente planificada, a partir de los 4 ó 6 meses, puede reducir el riesgo. En esta guía encontrará...

  • ¿Cómo calentar la leche materna? La forma correcta de preservar sus cualidades - Élhée

    ¿Cómo debe calentarse la leche materna? Lo correcto ...

    ¿Cómo calentar la leche materna sin que pierda sus preciosas cualidades nutritivas? Desde el método al baño maría hasta el calienta biberones móvil, descubra las técnicas seguras y las precauciones esenciales para conservar...

    ¿Cómo debe calentarse la leche materna? Lo correcto ...

    ¿Cómo calentar la leche materna sin que pierda sus preciosas cualidades nutritivas? Desde el método al baño maría hasta el calienta biberones móvil, descubra las técnicas seguras y las precauciones esenciales para conservar...

NaN de -Infinity