Regreso del parto: ¿cuándo se produce y cuáles son los síntomas? - Elhoea

Regreso del parto: ¿cuándo se produce y cuáles son los síntomas?

Poco esperada y a menudo inesperada, la vuelta de la regla marca la reaparición de la menstruación después de que una joven madre haya dado a luz. Pero, ¿cuándo se produce exactamente? ¿Cómo se reconoce? ¿Es dolorosa? ¿Supone alguna diferencia la lactancia materna? Y, sobre todo, ¿puede quedarse embarazada incluso antes de que le vuelva la regla?

CONTENIDO : 

    Volver del parto: todos los misterios de la hemorragia posparto

    La vuelta del parto marca la reanudación del ciclo menstrual de la nueva madre tras el embarazo. Tras 9 meses de amenorrea, el cuerpo y el útero vuelven gradualmente a su funcionamiento normal, con ovulación, menstruación y capacidad para concebir de nuevo. Sin embargo, los periodos posparto pueden ser más dolorosos, más abundantes, más cortos o más largos, dependiendo de la mujer.

    Regreso del parto y loquios: ¿cuáles son las diferencias?

    El regreso del parto también se confunde a menudo con los loquios, la pérdida de sangre tras el parto generalmente acompañada de restos (moco cervical) y coágulos asociados a la cicatrización del útero. Más abundantes que la menstruación (tras el parto, una mujer pierde unos 500 ml de sangre), los loquios disminuyen gradualmente a lo largo de los días y semanas siguientes al parto. 

    💡 Es bueno saberlo: si en tu maleta de maternidad te han recomendado añadir compresas XXL, bragas de rejilla o pañales para adultos, es para contener los loquios.

    ¿Cuándo vuelve el parto? Descifrar el calendario menstrual después del parto

    De una mujer a otra, todo puede ser diferente. Sin embargo, sabemos que la vuelta del parto se produce por término medio entre 6 y 8 semanas después del alumbramiento. Para algunas madres será antes. Para otras, más tarde.

    Esto es especialmente cierto en el caso de las madres lactantes, para quienes el retorno del ciclo puede esperar hasta que la lactancia haya remitido, la dieta del bebé se haya diversificado o incluso la lactancia haya llegado a su fin. ¿Por qué? Porque la prolactina, la hormona que regula la producción de leche materna, también bloquea la ovulación e impide la secreción de estrógenos (las hormonas sexuales producidas principalmente por los ovarios).

    👉 Lee también: anticoncepción natural y el método MELA (Método de la Lactancia y la Amenorrea), ¿funciona de verdad?

    👀 Entre los loquios y el retorno del parto, puedes experimentar el pequeño retorno del parto. Generalmente menos abundante, este sangrado después del parto dura aproximadamente una semana y se reconoce por su color más oscuro, de marrón rojizo a marrón. Los loquios, la vuelta del parto y el retorno del parto son fenómenos fisiológicos normales que no deben preocuparte.

    Síntomas de la vuelta del parto: una lista no exhaustiva a tener en cuenta

    Al igual que su fecha de aparición, los síntomas asociados a la vuelta del parto pueden variar de una madre a otra. Es más, si has tenido varios hijos, es posible que tú misma los hayas experimentado. No obstante, he aquí los signos que suelen anunciar la vuelta del ciclo menstrual después del parto.

      • La reaparición de hemorragias más o menos prolongadas y abundantes.
      • Calambres y dolor abdominal debido a que el útero vuelve a contraerse a su tamaño normal.
      • Los cambios de humor, el cansancio extremo o los cambios en la libido si ya has reanudado la actividad sexual también son signos de que estás de vuelta del parto.

      En general, podrá sentir y reconocer los signos del síndrome premenstrual: dolor, calambres abdominales, cansancio, hinchazón, estreñimiento, diarrea, sofocos, sensibilidad mamaria, dolor de espalda, cambios en el apetito, etc.

      📌 Si el sangrado parece muy abundante, si tienes que cambiarte de compresas cada hora, si el flujo huele mal o si llevas demasiado tiempo sangrando, pide cita con tu médico sin esperar a la siguiente cita posparto.

      ¿Y existe realmente la vuelta del bebé de los pañales?

      Sí, seamos claros: después del embarazo, puedes quedarte embarazada incluso antes de haber tenido a tu bebé. Por eso te hablamos de anticoncepción incluso antes de que salgas de la maternidad. Es una historia extraña y a veces difícil, pero es verdad porque es perfectamente posible esperar un nuevo bebé sin haber tenido la regla, incluso si estás dando el pecho a tu bebé.

      La lactancia materna sólo puede ser anticonceptiva si es exclusiva y tu bebé se alimenta con mucha regularidad, día y noche. Pero la naturaleza puede ser traviesa, así que piensa en tu futuro método anticonceptivo antes de que nazca tu bebé.

      6 consejos para una recuperación sin problemas

      La vuelta del parto puede ser un momento muy incómodo, delicado y difícil. Aunque nades en la felicidad con tu bebé, no estás en tu mejor momento, el cansancio es intenso y se avecinan nuevas responsabilidades.

      Es probable que aún te duela la cicatriz de la cesárea, que te duelan las trincheras -esas típicas contracciones uterinas-, que la melancolía posparto ya se esté apoderando de ti y que tu menstruación haya vuelto con fuerza, más decidida que nunca a agobiarte. Si aún no lo has hecho, es hora de cuidarte.

        • Olvídate de los tampones y utiliza en su lugar braguitas o compresas, más cómodas y suaves para tu intimidad.
        • Adoptar el reflejo de gel íntimo para prevenir el desarrollo de micosis.
        • Descubra la fitoterapia. La manzanilla romana, antiespasmódica, calmante y antiinflamatoria, para combatir la melancolía postparto, el eleuterococo, el jengibre y el ginseng, para combatir el cansancio y el riesgo de depresión, y el hamamelis, descongestionante y hemostático, para prevenir las fístulas postparto y la metrorragia.
        • Lo antes posible, date una ducha caliente para sentirte mejor contigo mismo.
        • En la cama, utiliza una combinación de braguitas para la regla, compresa, toalla sobre la cama y bolsa de agua caliente, para mayor comodidad y tranquilidad.
        • Por consejo de su médico o farmacéutico, tome analgésicos para aliviar el dolor.

          Por último, para recuperar poco a poco la forma y el bienestar, pide algunos platos sabrosos, sushi o rollitos de primavera y bebe mucha agua mineral para ayudar a eliminar toxinas. Vuelve a ver tus películas y series favoritas, regálate un sillón ultracómodo para disfrutar de ellas y dite a ti misma que la montaña rusa física y emocional que estás viviendo tras el parto acabará pasando.

          llamada a la acción-recogida

          Volver al blog
          • Diversificación de la dieta y alergias: consejos clave para los padres - Élhée

            Diversificación de la dieta y alergias: la ...

            Las alergias alimentarias son cada vez más frecuentes, y afectan también a los bebés. La buena noticia es que una diversificación bien pensada, de los 4 a los 6 meses, puede reducir el riesgo. En...

            Diversificación de la dieta y alergias: la ...

            Las alergias alimentarias son cada vez más frecuentes, y afectan también a los bebés. La buena noticia es que una diversificación bien pensada, de los 4 a los 6 meses, puede reducir el riesgo. En...

          • ¿Cómo calentar la leche materna? La forma correcta de preservar sus cualidades - Élhée

            ¿Cómo debe calentarse la leche materna? Lo correcto ...

            ¿Cómo calentar la leche materna sin que pierda sus preciosas cualidades nutritivas? Desde el método al baño maría hasta el calienta biberones móvil, descubra las técnicas seguras y las precauciones esenciales para conservar...

            ¿Cómo debe calentarse la leche materna? Lo correcto ...

            ¿Cómo calentar la leche materna sin que pierda sus preciosas cualidades nutritivas? Desde el método al baño maría hasta el calienta biberones móvil, descubra las técnicas seguras y las precauciones esenciales para conservar...

          • Microplásticos y biberones: conocer los riesgos y proteger la salud de los lactantes - Élhée

            Microplásticos y biberones: comprender los ri...

            Los microplásticos, los biberones y la salud infantil no son compatibles. Para proteger a su bebé de estas partículas invisibles, descubra la silicona de calidad médica de los biberones Élhée.

            Microplásticos y biberones: comprender los ri...

            Los microplásticos, los biberones y la salud infantil no son compatibles. Para proteger a su bebé de estas partículas invisibles, descubra la silicona de calidad médica de los biberones Élhée.

          NaN de -Infinity