El bebé no se termina el biberón... ¿Hay que preocuparse? - Elhée

El bebé no se termina el biberón... ¿Debo preocuparme?

  • ¿El bebé es quisquilloso? 
  • ¿Tienes la impresión de que se enfurruña ante la sola idea de una buena comida? 
  • ¿No tienes apetito? 

Lejos de ser caprichoso, ¡seguro que tu hijo tiene excelentes razones para rechazar el biberón que le das! 


Cuando tu hijo se resiste a terminarse el biberón, es natural que te preocupes. 


Sin embargo, es importante comprender que, por lo general, esta actitud no es un simple enfurruñamiento. Su bebé tiene razones fundadas para no tragar cada gota de leche que le ofreces.

 

CONTENIDO :


¿Por qué el bebé no se bebe todo el biberón? 


No es raro que cuando el bebé se resiste a tomar el biberón entren en juego varios factores. Entre las posibles razones se incluyen :

  1. Su nivel de saciedad Es posible que tu bebé no tenga hambre cuando le ofrezcas la comida. Puede que la comida anterior aún esté demasiado fresca para que tenga suficiente espacio en su pequeño estómago.
  2. Su salud y estado general pueden influir en su apetito. Una enfermedad continuada, incluso un simple resfriado, puede reducir las ganas de comer.
  3. Los gustos de tu bebé evolucionan, y puede que ya no le guste la leche que le das por diversos motivos. ¿Has notado algún cambio reciente en la composición de la leche? También es posible que el sabor esté relacionado con el material del biberón. Elige un biberón inodoro, preferiblemente de vidrio o de silicona para evitarlo.
  4. La consistencia de la botella La preparación puede influir. Si la leche es demasiado espesa o contiene cereales, el bebé puede tener dificultades para tomarla. Lo mismo ocurre si el biberón es demasiado generoso y la cantidad no está adaptada a la edad del bebé.
  5. Si has dejado de dar el pecho recientemente y estás en periodo de desteteSi hace poco que has dejado de darle el pecho y estás en el periodo de destete, puede que a tu bebé también le cueste tomar el biberón, ya que se enfrenta a algo completamente nuevo. Si has empezado a introducir alimentos sólidos, también es posible que tu bebé tenga menos ganas de tomar leche.
  6. Si la leche está demasiado caliente o demasiado fríapuede disuadir al bebé de tomarla.
  7. La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) causará molestias en cada toma.
  8. Una posición o una teta inadecuadas también son factores de riesgo. Si la tetina suministra la leche demasiado deprisa o demasiado despacio, la toma resultará desagradable y frustrante para el bebé. Lo mismo ocurre si la posición elegida es incómoda o si el biberón está inclinado de tal forma que la leche no puede salir correctamente.

Hay una larga lista de razones para ello, por lo que es crucial permanecer atento a las señales de tu bebé para determinar la causa concreta y ponerle remedio.


¿Cuándo debe acudir a su pediatra o médico de cabecera?


A continuación se enumeran las principales razones para acudir al médico: 

  • Si el rechazo del biberón se convierte en un hábito, si existe una noción de recurrencia.
  • Si su bebé parece experimentar molestias durante o después de la toma, hasta el punto de que no se alimenta (llora, grita, se retuerce, etc.).
  • Si su bebé está perdiendo peso.
  • Si tiene problemas dermatológicos aparecen en su cuerpo (manchas, granos, rojeces, etc.).
  • Si su bebé experimenta episodios de vómitos o sus heces muestran variaciones preocupantes (textura y color inusuales, cambios en la frecuencia, etc.).
  • Si su bebé está pálido y cansado después de tomar leche o durante el día.

En todas estas situaciones, es imprescindible una consulta médica. Tu médico de cabecera o pediatra es la única persona que puede identificar cualquier afección médica subyacente, como por ejemplo intolerancia a las proteínas de la leche de vaca (o ERGE que aún no se ha diagnosticado. Él o ella podrá adaptar el tratamiento en consecuencia.


Tenga en cuenta que la lista de síntomas de este artículo no es exhaustiva. En caso de duda, póngase en contacto con su médico o llame al 15.


¿Qué hago con la leche que queda en el biberón?

Cuando tu bebé no consigue terminarse el biberón por el motivo que sea, te enfrentas a un dilema: ¿debes tirar la leche que no has utilizado, o puedes guardarla para utilizarla más adelante? 

  • En general la leche materna puede conservarse a temperatura ambiente durante unas cuatro horas, en el frigorífico durante tres o cuatro días y en el congelador durante varios meses. Sin embargo, si has descongelado leche materna, no podrás volver a congelarla.
  • Con respecto a la leche en polvoEs aconsejable prepararla justo antes de la toma y no mantenerla a temperatura ambiente más de una hora.

Asegúrese de que la leche restante se refrigera rápidamente (o se congela si se trata de leche materna recién extraída con un sacaleches). sacaleches) después de la toma para evitar la multiplicación bacteriana. Coloca el biberón de leche en polvo en el frigorífico en una hora como máximo.


¿Puedo rellenar una botella de leche abierta?

Recomendamos no rellenar una botella ya empezadaaunque resulte tentador hacerlo.


Si tu bebé no es capaz de terminarse el biberón, acabarás con una mezcla de leches diferentes y con el riesgo de que la fórmula no sea apta para el consumo (porque contiene leche demasiado vieja). 


¿Qué puede hacer para limitar el riesgo de residuos?

Si tu bebé ha ido al médico y el problema no se debe a un problema de salud, puedes : 

  • Asegúrese de que la tetina biberón sea adecuado para la edad de tu bebé y sus necesidades.
  • Asegúrese de que la leche no esté no esté demasiado caliente para evitar que se queme y le impida comer.
  • Ajuste la cantidad de leche en función de la edad.
  • Cambiar leche o el biberón si es necesario para adaptarse a los gustos de tu bebé.

Aunque la intención sea buena, la situación de un niño que no come no mejorará si se le obliga a beber. No fuerces nunca el chupete en la boca del niño.


Calcular la cantidad de leche necesaria para que el bebé se termine el biberón.

Durante los tres primeros meses de vida, un bebé debe tomar entre 600 y 900 ml de leche al día. Por supuesto, hay grandes y pequeños consumidores de leche...


Dado que no es posible cuantificar la cantidad de leche materna ingerida durante la lactancia, asume que si tu bebé deja de mamar, simplemente ya no tiene hambre 😉 Recuerda ofrecerle los dos pechos en cada toma y asegúrate de que está saciado.


Para saber cuántos biberones y qué cantidad debe prever en función de la edad de su hijo, lea este artículo de nuestro blog dedicado al tema: 

"¿Cuántos biberones al día debo prever?"

En conclusión

Es normal que a veces tu bebé se niegue a terminarse el biberón. Puede deberse a diversos motivos, como una falta temporal de apetito, que no debe preocuparte más de lo debido. Los adultos tampoco se terminan siempre la comida, pero eso no significa que su vida corra peligro. 


Sin embargo, es preferible permanecer atento a sus señales y consultar a un profesional de la salud si aparecen síntomas adyacentes (pérdida de tiempo, problemas digestivos, palidez, etc.). 

Volver al blog
  • Diversificación de la dieta y alergias: consejos clave para los padres - Élhée

    Diversificación de la dieta y alergias: la ...

    Las alergias alimentarias son cada vez más frecuentes, y afectan también a los bebés. La buena noticia es que una diversificación bien pensada, de los 4 a los 6 meses, puede reducir el riesgo. En...

    Diversificación de la dieta y alergias: la ...

    Las alergias alimentarias son cada vez más frecuentes, y afectan también a los bebés. La buena noticia es que una diversificación bien pensada, de los 4 a los 6 meses, puede reducir el riesgo. En...

  • ¿Cómo calentar la leche materna? La forma correcta de preservar sus cualidades - Élhée

    ¿Cómo debe calentarse la leche materna? Lo correcto ...

    ¿Cómo calentar la leche materna sin que pierda sus preciosas cualidades nutritivas? Desde el método al baño maría hasta el calienta biberones móvil, descubra las técnicas seguras y las precauciones esenciales para conservar...

    ¿Cómo debe calentarse la leche materna? Lo correcto ...

    ¿Cómo calentar la leche materna sin que pierda sus preciosas cualidades nutritivas? Desde el método al baño maría hasta el calienta biberones móvil, descubra las técnicas seguras y las precauciones esenciales para conservar...

  • Microplásticos y biberones: conocer los riesgos y proteger la salud de los lactantes - Élhée

    Microplásticos y biberones: comprender los ri...

    Los microplásticos, los biberones y la salud infantil no son compatibles. Para proteger a su bebé de estas partículas invisibles, descubra la silicona de calidad médica de los biberones Élhée.

    Microplásticos y biberones: comprender los ri...

    Los microplásticos, los biberones y la salud infantil no son compatibles. Para proteger a su bebé de estas partículas invisibles, descubra la silicona de calidad médica de los biberones Élhée.

NaN de -Infinity