¿Qué hacer si el bebé quiere biberón después del destete? - Elhée

¿Cómo reaccionar si el bebé pide biberón una vez terminado el destete?

Una vez destetado tu hijo, ¿quizá pensabas guardar todos sus biberones viejos en los armarios u organizar una venta de productos de segunda mano? Sí, ¡pero de repente todos tus planes se vienen abajo! Tu rubia cabeza te pide beberde uno de esos viejos biberones.


En una situación así, ¿qué hacer?

Comprender las razones de esta demanda para adoptar el mejor enfoque es esencial. Veamos juntos cómo reaccionar adecuadamente ante esta situación inesperada, ¡por decir algo!


RESUMEN


¿Cómo reaccionar si el bebé pide biberón una vez terminado el destete?

Entender por qué el bebé vuelve a pedir el biberón cuando termina el proceso de destete

¿En qué caso hay que evitar volver a dar el biberón después del destete?

Consecuencias de un biberón eterno y un destete que no funciona

En resumen



Entender por qué el bebé vuelve a pedir el biberón cuando termina el proceso de destete


A priori, se registró el destete de su hijo. A priori. El bebé bebe de un vaso, un cuenco o utiliza una taza de entrenamiento. No ha pedido beber del pecho desde hace mucho tiempo y su atracción por la leche ha disminuido considerablemente.


Entonces, ¿cómo se explica que de un día para otro vuelva a pedirte que bebas de una botella como en los viejos tiempos?


En primer lugar, sepa que hablar de "capricho" no es correcto. En su lugar, intente identificar en qué contexto se formaliza la petición.


En efecto, es normal que tu bebé necesite consuelo en determinados momentos de su vida.


  • ¿Está enfermo o cansado?
  • ¿Acaba de enterarse de la llegada de un hermanito o hermanita?
  • ¿Está fuera de casa, de vacaciones con sus abuelos?
  • ¿O vio su biberón guardado en un armario, despertando en él nostálgicos recuerdos?

Cada situación es diferente y una petición puntual no significa que tu hijo no esté destetado. Al responder a esta necesidad y ofrecerle el biberón, no estás "cediendo" como podría pensarse, sino que en realidad estás atento a sus necesidades emocionales.


¿En qué caso hay que evitar volver a dar el biberón después del destete?


¿Qué hacer si el bebé destetado pide biberón?

Si la petición de biberón sigue siendo ocasional, es aceptable responder.


Tal vez ocurrió un incidente del que no estaba al tanto, como por ejemplo un acontecimiento importante en la guardería o en casa de tu niñera? También es posible que, al beber, el bebé haya tragado de lado del vaso y se haya asustado, creando así una asociación con el biberón para tranquilizarse.


En cualquier caso, destetar no siempre significa dejar de usar el biberón para siempre.


En situaciones como las mencionadas, ocurre que el bebé siente la necesidad de volver a mamar, por reflejo, y porque antes era la única forma de calmarse .


Sin embargo, si la petición parece intensificarse y regularizarse, le sugerimos que dedique tiempo a hablar con tu hijo, adaptando obviamente tu vocabulario en función de su edad para intentar comprender mejor el origen de este deseo repentino.

Manténgase alerta ante la reaparición de la demanda

Un bebé que pide regularmente el biberón debería hacerte dudar. Si ningún acontecimiento externo parece haber influido en su comportamiento, ¿quizá significa que en realidad no estaba preparado para el destete?


¿O fue la transición demasiado rápida para él?


En este tipo de situaciones, la taza de aprendizaje representa un buen compromiso. Lejos de suponer un paso atrás, permite que tu hijo se tranquilice gracias al uso de un recipiente cercano al biberón en términos de diseño, sin volver a caer en las trampas de la succión.


Ofrecer esta alternativa a tu bebé os ahorrará largas tardes de negociación, en detrimento de la hora de dormir 😉 .

Bebé destetado = ¡sin biberón por la noche!

Para preservar el sistema dental del bebé recomendamos limitar el número de biberones a la hora de dormir y por la noche. Al ofrecerle un biberón que contenga una bebida azucarada justo antes de irse a dormir, se corre el riesgo de desencadenar el apego y hábitos perjudiciales para conciliar el sueño.


Lee también: Síndrome del biberón: ¿y si hablamos de ello?


Consecuencias de un biberón eterno y un destete que no funciona

Si la petición de biberón persiste a pesar de todos los intentos por comprenderlo y sustituirlo por el vaso de aprendizaje, esto podría plantear dificultades para futuro del niño, sobre todo cuando al entrar en la escuela o en el marco de la acogida comunitaria (guardería, comedor, actividades extraescolares, salidas extraescolares).


De hecho, suele estar prohibido llevar biberón a estos lugares, y su hijo puede experimentar dificultades adaptarse a un método de consumo impuesto con el que no ha estado familiarizado en su entorno familiar.


En resumen

Es perfectamente posible que un bebé vuelva a pedir el biberón después del destete. En lugar de ver esto como un fracaso en el abandono, es importante entender las razones que hay detrás de esta petición.

  • Si es ocasional, es aconsejable responder a ella con amabilidad.
  • Si la petición se hace frecuente, es esencial tratar de identificar las causas y fomentar el uso del vaso de entrenamiento como alternativa.
Volver al blog
  • ¡Tan Mimi! El dispensador de leche, una solución inteligente para padres organizados - Élhée

    ¡Así que Mimi! El dispensador de leche, un fu...

    Preparar los biberones nunca fue tan fácil ni tan bonito. ¡Descubre So Mimi! La caja dosificadora de Élhée, diseñada para seguirte a todas partes......

    ¡Así que Mimi! El dispensador de leche, un fu...

    Preparar los biberones nunca fue tan fácil ni tan bonito. ¡Descubre So Mimi! La caja dosificadora de Élhée, diseñada para seguirte a todas partes......

  • Diversificación de la dieta y alergias: consejos clave para los padres - Élhée

    Diversificación de alimentos y alergias: advi...

    Las alergias alimentarias son cada vez más frecuentes y afectan también a los bebés. Buenas noticias: una diversificación cuidadosamente planificada, a partir de los 4 ó 6 meses, puede reducir el riesgo. En esta guía encontrará...

    Diversificación de alimentos y alergias: advi...

    Las alergias alimentarias son cada vez más frecuentes y afectan también a los bebés. Buenas noticias: una diversificación cuidadosamente planificada, a partir de los 4 ó 6 meses, puede reducir el riesgo. En esta guía encontrará...

  • ¿Cómo calentar la leche materna? La forma correcta de preservar sus cualidades - Élhée

    ¿Cómo debe calentarse la leche materna? Lo correcto ...

    ¿Cómo calentar la leche materna sin que pierda sus preciosas cualidades nutritivas? Desde el método al baño maría hasta el calienta biberones móvil, descubra las técnicas seguras y las precauciones esenciales para conservar...

    ¿Cómo debe calentarse la leche materna? Lo correcto ...

    ¿Cómo calentar la leche materna sin que pierda sus preciosas cualidades nutritivas? Desde el método al baño maría hasta el calienta biberones móvil, descubra las técnicas seguras y las precauciones esenciales para conservar...

NaN de -Infinity