RESUMEN DEL ARTÍCULO:
- ¿Por qué el bebé rechaza el biberón de leche?
- ¿Qué puedes hacer para que tu bebé vuelva rápidamente al biberón de leche?
- ¿Es posible compensar la falta de biberón con productos lácteos?
- Lo que hay que recordar de este artículo
¿Tu bebé está enfurruñado y se niega a tomar el biberón de leche? Se trata de una situación estresante a la que se enfrentan muchos padres.
La leche es un alimento esencial para la salud y el crecimiento de tu hijo. Por eso es importante encontrar soluciones para resolver este problema. Si te enfrentas a una situación así, lo primero que debes hacer es entender las causas de este rechazo del biberón. 🍼
➔ ¿Está la leche demasiado caliente?
➔ ¿Y la textura de la leche?
➔ ¿La tetina del biberón es adecuada para tu bebé?
LOS accesorios deben, en efecto, adaptarse para que tu bebé pueda tomar su leche cómodamente. ¡Descubre en esta última parte de nuestro blog 7 razones que podrían explicar por qué la niña de tus ojos se niega a tomar el biberón! 🤱
¿Por qué el bebé rechaza el biberón de leche?
Puede ocurrir que un bebé se niegue a tomar su biberón de leche a pesar de que antes bebía sin problemas. En este caso, ¡no te asustes! Sólo tienes que entender las razones de este rechazo.
● Dentición,
● cólicos, reflujo,
● intolerancia a las proteínas de la leche de vaca,
chupete inadecuado...
Hay tantas razones que pueden explicar este rechazo.
Si el biberón es la causa del problema, puedes encontrar fácilmenteen biberones especiales para lactancia o anti cólicos. Visita nuestra tienda para encontrar rápidamente lo que buscas 😉.
1 # El bebé está enfermo
Si tu pequeño está enfermo, puede negarse a tomar el biberón. En este caso, es importante consultar a un pediatra para poder aliviarlo. ¡No practiques la automedicación! Respeta siempre las dosis indicadas en los envases de los medicamentos (que, salvo el paracetamol disponible en farmacias, te serán todos recetados por un médico).
2 # Le están saliendo los dientes
La falta de apetito también puede aparecer cuando al bebé le están saliendo los dientes. Además, el contacto del chupete con estas encías puede ser doloroso. Afortunadamente, la dentición sólo dura unos días, y los primeros dientes suelen ser los más dolorosos.
3 # El bebé tiene problemas digestivos
Si además de negarse a tomar el biberón, tu bebé siente dolor, llora mucho o regurgita, es posible que padezca enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). Opta por un biberón antirregurgitación o un biberón anticólico para reducir los síntomas. Lo repetimos a menudo... Pero en caso de reflujo y cólicos del lactante, es imprescindible, por supuesto, acudir al pediatra.
4 # El bebé se cansa de la leche o del biberón
El bebé puede expresar su deseo de cambiar a otro modo de alimentación, distinto de laleche en polvo o de la leche materna, negándose a tomar el biberón. Este fenómeno puede producirse alrededor de los 4 a 6 meses. Ya puedes empezar a diversificar la dieta y ofrecerle a tu bebé que beba en taza o vaso! 🥣
5 # La transición del pecho al biberón es difícil para el bebé
La transición del pecho a la leche artificial con el biberón es una causa recurrente de rechazo del biberón por parte del bebé. Esto se explica por el hecho de que el biberón, especialmente la tetina, no tiene el mismo olor, la misma textura ni la misma forma que el pecho. Para una alimentación natural y sin cólicos, el biberón especial con tetina de flujo lento para limitar el riesgo de confusión pecho/chupete sigue siendo el más adecuado.
6 # ¡El chupete no es adecuado!
También es posible que el bebé se niegue a tomar su biberón de leche debido al chupete! De hecho, esto puede tener un flujo demasiado rápido o por el contrario, un flujo demasiado lento . Esto también puede venir de la forma del chupete: anatómica, fisiológica, punta de cereza... Cada bebé tiene sus preferencias y a veces es necesario hacer varios intentos antes de encontrar la forma de chupete que le conviene.
7# El entorno no es propicio para las comidas
Las condiciones y el lugar donde se ofrecen las comidas son criterios a tener en cuenta. Agitación, ruido, pantallas... Estos diferentes elementos son fuentes de distracción. Por lo tanto, si te sientas cómodamente en una habitación tranquila para dar el biberón a tu bebé, ¡hay posibilidades de que la situación mejore!
¿Qué puedes hacer para que tu bebé vuelva rápidamente al biberón de leche?
La respuesta es sencilla:
1. Encuentre la causa exacta del problema,
2. 2. Aplique las soluciones adecuadas.
En primer lugar se hace por eliminación ! Entre las 7 razones citadas anteriormente que pueden empujar a tu hijo a negarse a tomar el biberón, ¿cuáles se adaptan mejor a tu situación?
Para saberlo :
● observa el comportamiento de tu bebé
● pide la opinión de tu pareja o de personas cercanas,
● piense en los acontecimientos que usted y su hijo han vivido recientemente (mudanza, resfriado, vacunación reciente, diente nuevo, cambio de leche, etc.).
Por ejemplo, si crees que el problema viene de la leche artificial que le estás dando, entonces tendrá sentido cambiar la fórmula.
A título informativo, la leche debe adaptarse a la edad y necesidades de tu bebé.
- Si padece ERGE o tiene intolerancia a las PLV (proteínas de la leche de vaca), puede recetarse una leche especial.
- Si, por el contrario, sospechas que el biberón es el único responsable de estos rechazos perpetuos, no esperes a encontrar uno que tenga más posibilidades de convencer a tu hijo 😉
Para ayudarte en tu búsqueda, aquí tienes algunos criterios básicos que debes respetar:
● Un biberón de textura blanda y fácil mantenimiento: Un biberón de textura blanda, de silicona por ejemplo, es ideal para ofrecer a tu bebé una buena sujeción y una mayor facilidad de uso a la hora de tomar la leche.
Este neomaterial, antialérgico e irrompible, se adapta perfectamente al contacto con los alimentos. Libre de cualquier sustancia nociva susceptible de perjudicar la salud de los bebés, no libera ningún microplástico en la leche del bebé.
● Un biberón que limita el paso del aire: Los padres primerizos, confundidos por los fenómenos de cólicos, pueden confiar en los biberones equipados con una válvula especial para reducir la ingestión de aire.
Un sistema de ventilación integrado en la tetina permitirá una buena circulación del aire y evitará que el bebé se hinche.
● Un biberón divertido que despierta los sentidos: ¿Qué puede haber más interesante que un biberón con el que también pueda divertirse mientras se divierte?
Un biberón blando o suave al tacto, por ejemplo... Dependiendo de los materiales, encontrarás biberones que se asemejan al pecho materno, ¡un detalle que será perfecto para un bebé amamantado o para un bebé que se está destetando!
llamada a la acción-recogida
Si no aparecen resultados evidentes, empieza tus investigaciones desde el principio eliminando las causas de tu lista una a una. 📝
Mientras la curva de crecimiento de tu hijo sea satisfactoria, no hay motivo para preocuparse. Pero no espere para averiguar lo que refuta bebé cada vez que toma un biberón. 👶
¿Es posible compensar la falta de biberón con productos lácteos?
Puede introducir un pequeño queso blanco sin azúcar si su bebé ha comenzado la diversificación de la dieta y después de obtener la aprobación de su médico. Los productos lácteos requieren la ingesta de calcio en la dieta de los niños pequeños.
Lo ideal es favorecerlos productos procedentes de la agricultura ecológica. No olvides ofrecerle agua para mantenerle hidratado, ya sea en biberón o en tacita para sorber. Sin embargo, la leche sigue siendo el alimento principal para los bebés hasta los 12 meses.
Lo que hay que recordar de este artículo
➔ A veces los bebés se niegan a tomar el biberón de leche. Consultar primero a un pediatra sigue siendo la mejor solución para comprender las causas de esta obstinación.
➔ Como padre, también puedes actuar por tu cuenta procediendo por eliminación y eliminando una a una las posibles causas del rechazo. En general, el problema proviene de un biberón no adaptado a la situación que vive el niño (cólicos, reflujo, lactancia mixta, etc.))
➔ Los biberones de silicona, más suaves, flexibles y ligeros, permiten a los bebés disfrutar más que con los biberones de plástico o vidrio, que son demasiado pesados, rígidos y, por tanto, menos tranquilizadores. Optar por un biberón de silicona de calidad médica, seleccionado con los más altos estándares, también garantiza la buena salud de tu bebé. 💝