RESUMEN :
- El número de biberones diarios (y la cantidad de leche) depende de la edad del niño.
- ¿Cuántos biberones se necesitan al día durante la lactancia?
- Lactancia mixta: ¿Y si almacenas la leche para dársela después en biberón?
- ¿Cuál es el número ideal de biberones que hay que comprar cuando no se está dando el pecho?
La llegada de un bebé a una familia es una gran felicidad. Un regalo excepcional que a menudo trae consigo un montón de preguntas... Por ejemplo, el número de biberones que hay que darle al día. Si este enigma te asusta, empieza ahora por tranquilizarte... En este artículo, ¡te ofrecemos toda la información que necesitas para entender bien las tomas de leche de tu bebé! 🍼
El número de biberones que hay que dar al día (y la cantidad de leche) depende de la edad del niño
De 0 a 1 mes:
Tan ebria de felicidad como estás con tu bebé en brazos, casi te olvidas de que pronto llegará la hora del biberón. Para no llevarte sorpresas, saca el biberón con antelación y asegúrate de que ya está limpio. Ten en cuenta que los biberones raramente contienen más de 90 ml de leche el primer mes después de salir de la maternidad...
Por otra parte, el estómago de tu bebé no es más grande que una cereza, por lo que necesita saciarse más regularmente con pequeñas cantidades. Por tanto, deberás preparar unos 8 biberones al día, sin olvidar espaciarlos al menos 2 horas para evitar cualquier riesgo de cólico del lactante.
De 1 a 3 meses:
A esta edad, los bebés se alimentan exclusivamente de leche materna o artificial. Si le das biberones de leche industrial a tu pequeño, asegúrate de respetar las siguientes dosis: 5a 6 biberones de 150 ml al día. Para este volumen de leche, un biberón pequeño sigue siendo suficiente. También puedes optar por un formato más grande para que la solución no cree grumos cuando agites el recipiente para mezclarla. Dale de beber despacio para limitar el riesgo deregurgitación o reflujo.
De 3 a 6 meses:
A partir de los tres meses, los biberones de leche siguen constituyendo la mayor parte de las comidas del niño. Y aunque haya comenzado la diversificación de la dieta, es importante darle siempre al menos 5 biberones al día. En cuanto a la capacidad, aumente gradualmente las dosis de leche hasta alcanzarlos 210 ml a los seis meses.
Por supuesto, escucha a tu hijo y no le obligues a beber si parece saciado. Asegúrate también de que el hambre de tu bebé desaparece al final de las comidas. Si su curva de crecimiento va en la dirección correcta, no hay motivo para preocuparse.
De 6 meses a 1 año:
Entre los seis meses y el año, los bebés a veces comen solos con los dedos o sujetando una cuchara. Sin embargo, la leche sigue siendo una fuente muy importante de nutrientes y calcio para su desarrollo. Al año de edad, se calcula que un bebé debe tomar aproximadamente 1/2L de leche al día, es decir, 500 ml o 50 cL. El número de biberones suele corresponder al número de comidas diarias.
Durante este periodo, la diversificación de la dieta se va imponiendo poco a poco y el bebé prueba nuevos alimentos. Todos estos nuevos sabores también pueden hacerle perder el interés por la leche. Si este es el caso, puedes completar sus comidas con lácteos como el requesón o el yogur.
Entre 1 y 2 años:
Los biberones de leche que decidas dar a tu bebé después del año de edad ya no se consideran necesarios, sino que contribuyen al placer nutricional de tu hijo. Por supuesto, te corresponde a ti establecer las normas relativas a las comidas de placer.
Pero ten cuidado no te excedas por la noche.
Las caries representan una amenaza real para tu hijo. Por otro lado, tendrás que encontrar el compromiso adecuado con tu hijo para no frustrarle demasiado mientras inicias eldestete lentamente. La paciencia y la perseverancia son más que la fuerza o la rabia.
¿Cuántos biberones se necesitan al día durante la lactancia?
Las instrucciones anteriores son fáciles de seguir si tu bebé se alimenta exclusivamente de leche en polvo. Pero si le estás dando el pecho, las cosas van a ser un poco diferentes 😉 No te preocupes.
Si está amamantando, no es necesario equiparse inmediatamente

Tu bebé, incluso a las pocas horas de nacer, sabe reconocer las señales del hambre y te lo hace saber. Por tanto, puedes ponerle al pecho en cuanto lo pida, siguiendo el principio de la oferta y la demanda.
Si tu lactancia es fluida y no piensas pasar a una lactancia mixta, no necesitarás biberón. No obstante, puedes decidir anticiparte a la interrupción de la lactancia comprando biberones a un fabricante que respete la salud de tu bebé.
En algunos casos, es posible que un bebé no pueda prenderse al nacer, incluso después de varios intentos.
Persevera y déjate aconsejar por tu matrona, tu doula o una asesora de lactancia, que podrán darte todas las claves para que tu lactancia vaya lo mejor posible.
Si, a pesar de todos estos consejos, la lactancia se te complica, date la oportunidad de dar un biberón si es necesario. El cansancio debido al parto no ayuda, así que esto puede salvarte el día los primeros días. Y no comprometerá el resto de la lactancia si perseveras 😉 .
Planea comprar 2 o 3 biberones para lactancia mixta
Pero si quieres cuidarte o simplemente descansar un poco, puedes delegar la tarea de la comida en tu pareja. Él preparará un biberón de vez en cuando, lo que aliviará y descansará tus pechos al mismo tiempo... En cuanto al número de biberones que debes dar al día, ten en cuenta que:
- Comprar varios facilita la rotación entre cada comida.
- Tener una sola botella puede obligarte a tener que limpiarla constantemente.
¿Lo sabías? Aumentando tu stock de biberones, ¡también tu horario será más flexible y el número de platos más espaciado! 😉 .
Lactancia mixta: ¿Y si almacenas la leche para dársela después en biberón?
● Salir de compras,
● Respirar aire fresco en el bosque,
● Saludar a conocidos,
● Ir a hacer ejercicio,
● ...
La lactancia mixta ofrece cierta libertad a las madres jóvenes.
En este caso, tendrás que acordarte de extraerte la leche a las horas habituales de las tomas para no congestionarte. El flujo de leche es una sensación muy característica que se manifiesta como una sensación de hormigueo, calambres o electricidad en los pechos.
Por lo tanto, ¡reconocerás al instante el momento ideal para extraer la leche! La leche extraída puede recogerse y guardarse en el frigorífico o el congelador para dársela a su hijo más adelante. Será apta para el consumo:
➔ durante 48 horas si la guardas en el frigorífico.
➔ durante 4 horas a temperatura ambiente (máximo 25 grados)
➔ y 4 meses en el congelador en un tarro de conservación fechado y precintado.
¿Cuál es el número ideal de biberones que hay que dar cuando no se está dando el pecho?
Si la lactancia materna no está en tu programa de maternidad, te aconsejamos que compres 5biberones para tu bebé. Sólo para estar tranquila, tener las manos menos veces en el fregadero y poder despacharlos donde quieras (guantera, bolsa de los pañales, casa de la niñera, de los abuelos, armarios de la cocina). cocinar, etc.) 😉
Idealmente, estos son los tamaños de biberón recomendados:
● 2 biberones de 150 mL
● 2 biberones de 240 mL
● 1biberón de 330 mL
Los envases pequeños de 150 mL sólo duran unos meses pero la facturación es elevada, es mejor contar con 2 de ellos para tener la conciencia tranquila. Los de 240 mL y 330 mL te servirán durante mucho tiempo, el hecho de adquirir varios de ellos también permite al bebé cambiar de accesorios: ¡no dudes en variar los colores para alegrar tus comidas!
En resumen
El número de biberones que hay que proporcionar al día antes de la llegada del bebé debe ser suficiente para no perder tiempo buscando y limpiando constantemente durante los primeros meses.
● Los biberones pequeños sólo duran los primeros meses. Pero puedes guardarlos más adelante para dar de beber agua a tu bebé.
● Los formatos grandes son útiles para alimentar a tu bebé de más de 3 meses. Podrán mantenerle hasta el destete definitivo.
→ Para saber más sobre los biberones que ofrece nuestra web, entra en AQUÍ ! 😇