Guardería o niñera, ¿cuál es la mejor opción? Ventajas e inconvenientes - Élhée

Guardería o niñera, ¿cómo elegir? La lista de ventajas e inconvenientes

Encontrar la guardería adecuada para su hijo es un poco como encontrar el equilibrio perfecto entre confianza, satisfacción, comodidad y presupuesto. En Francia, los dos métodos de cuidado de niños preferidos por los padres son las guarderías y los centros de atención a la primera infancia (jardines de infancia, guarderías, microguarderías, guarderías familiares, etc.). Pero de las dos, ¿cuál es la mejor alternativa para usted y su hijo? Guardería o niñera, ¿cómo elegir? Para ayudarle a comparar con tranquilidad, Élhée le da algunas respuestas.

RESUMEN :

Guardería, centro de día o atención domiciliaria, una elección que depende de las necesidades de su familia

La proporción de niños menores de 3 años al cuidado de un cuidador o en una guardería casi se duplicó entre 2002 y 2021, alcanzando el 20% entre los cuidadores y el 18% en guarderías y centros de día. Y si se pregunta qué es lo mejor para su hijo: depende. ☺️

Necesitas un horario flexible

Dado que trabaja por turnos, se desplaza con frecuencia o hace horas extraordinarias, la flexibilidad de los horarios de guardia es uno de sus principales criterios.

    • Guardería: horario fijo (normalmente entre las 8.00 y las 19.00 horas), con normas estrictas y compromisos que cumplir en cuanto a los días que asistirá su hijo y el número de horas de presencia.

    • Niñera: más flexible, se adapta a su horario de trabajo (con un mínimo de organización previa) y acepta, si la opción está prevista en su contrato, horas extraordinarias ocasionales. Ten en cuenta que incluso hay niñeras disponibles por la noche.

El coste de la guardería es su variable de ajuste

Suplemento por libre elección de guardería (CMG), prestación por hijo a cargo (PAJE) o desgravación fiscal por contratar a un empleado a domicilio, ¿no sabe lo que busca?

    • Guarderías: las tarifas de las guarderías suelen calcularse en función de los ingresos familiares, con ayudas económicas disponibles. Infórmate en la dirección del establecimiento, en la caja de subsidios familiares o en tu ayuntamiento.

    • Niñera: coste variable en función del lugar de residencia y de la experiencia de la niñera. Sin embargo, tienes la posibilidad de contratar a una niñera homologada, compartida entre varias familias.

Juras por la sencillez

Si no tiene previsto acogerse al estatuto de empresario privado, utilizar o no los servicios de una niñera a domicilio puede resultar un proceso más largo que inscribirse en una guardería.

    • Guardería: Para inscribir a su hijo en una guardería, sólo tiene que rellenar un formulario y enviarlo. Lo más difícil es encontrar una plaza libre en una guardería, sobre todo en la ciudad.

    • Niñera: compruebe primero que la persona dispone de una autorización expedida por el servicio de Primera Infancia de su departamento. A continuación, establece un contrato de trabajo en el que se especifiquen las misiones, el horario, la remuneración, las vacaciones, etc. Después, si recibes una ayuda económica pagada por la CAF (como la CMG), declara la contratación de tu niñera en la página web Pajemploi.

¿Pequeño capullo o gran aventura? El futuro entorno del bebé

No nos engañemos, los comienzos, tanto si tienen lugar en una guardería como con una cuidadora de niños, son a veces difíciles de vivir. Aunque la preocupación no dure, las lágrimas suelen estar a la orden del día durante las primeras separaciones. Así pues, lo mejor es encontrar el entorno más suave y agradable para su hijo.

La socialización y sus beneficios

    • Guardería: la comunidad ofrece muchas interacciones con niños a menudo de distintos orígenes, que aprenden las reglas de la vida en grupo y aceleran su desarrollo social. Por ejemplo, las guarderías suelen ser elegidas por los padres de hijos únicos por los variados contactos que ofrecen antes de empezar la escuela.

    • Niñera: una relación más íntima y personalizada, mejor conocimiento del niño y de sus necesidades, pero menos intercambio y autonomía, menos diversidad.

Una bienvenida a medida para el bebé

    • Guardería: todos los beneficios de la supervisión proporcionada por profesionales, asistentes de guardería y titulares del CAP Petite Enfance, así como los conocimientos asociados, pero la atención, el tiempo y la atención compartidos entre todos los niños presentes.

    • Niñera: un intercambio individual o casi, un ritmo adaptado para las siestas, las salidas y las comidas, y actividades a medida para un seguimiento detallado del desarrollo de su hijo y transmisiones más detalladas al final de cada jornada.

Tener un hijo a cargo: los pequeños tesoros de las relaciones afectivas

el vaso elhee a prueba de fugas para ir a la guardería o a la niñera

A veces, tu hijo pasará más tiempo con la persona que le cuida que contigo. Naturalmente, se creará un vínculo de apego. La mejor razón, si hiciera falta, para elegir bien la guardería.

    • Guardería: el equipo presente puede ser numeroso y cambiar con regularidad. Un flujo de personal puede ser a veces desestabilizador. Sin embargo, conscientes de este problema potencial, los diplomados en educación infantil tienen cuidado de observar las mismas relaciones con cada niño y de no ser demasiado emocionales.

    • Niñera: el cuidado a domicilio, por el contrario, establece una relación especial entre tu hijo y la persona que lo cuida, lo que puede ser garantía de una gran estabilidad emocional, pero también de un profundo apego difícil de romper.

Bienestar del bebé: ¿guardería multiactividades o niñera personalizada?

Para su bebé, usted quiere lo mejor, incluso en términos de aprendizaje, desarrollo y actividades. Así que, entre el dinamismo de la comunidad y la delicadeza de una acogida individual, ¿dónde estará tu preferencia?

    • Guardería: las estructuras colectivas ofrecen actividades variadas, renovadas regularmente y adaptadas a la edad de los niños, todo ello en un entorno estimulante y enriquecido con muchos conocimientos y juegos educativos.

    • Niñera: actividades adaptadas a los gustos y capacidades del niño y más libertad para las salidas, pero potencialmente menos emulación y diversidad.

¿Qué solución hay para cuidar a un niño enfermo?

Si tienes un resfriado leve, no te preocupes, pero si la varicela asoma su fea cabeza y provoca manchas, entonces todo se complica a la hora de confiar a tu hijo.

    • Guardería: En caso de fiebre o de bebé untado, la mayoría de las guarderías le llamarán y le animarán a recoger a su hijo antes de ir al médico ese mismo día. En cambio, en caso de enfermedad infantil o contagiosa, no se le aceptará en la comunidad. Además, el establecimiento no puede administrar ningún medicamento sin receta.

    • Niñera: Del mismo modo, deberás proporcionarle una receta médica para que pueda administrar medicamentos a tu hijo, pero, por lo general, la niñera es más flexible a la hora de aceptar a un niño enfermo a su cargo. Dependiendo de su estado y de los otros niños que cuide, podrá adaptar sus jornadas.

Niñera o guardería: la seguridad ante todo

Éste es quizá el principal temor de los padres jóvenes que confían su hijo a alguien, que le pase algo o que no esté bien durante su ausencia. Además, si el nivel de seguridad está más regulado en las guarderías, hay formas de comprobar la seriedad de un cuidador de niños.

    • Guardería: el personal está formado por profesionales titulados y cualificados, además el funcionamiento de cada establecimiento está regulado por el Estado y puntualmente supervisado, lo que limita los riesgos de incidente o maltrato.

    • Niñera: Hay menos opciones de investigación de antecedentes, pero las niñeras suelen estar muy cualificadas. Sin embargo, sigue siendo importante comprobar las referencias y cualificaciones de la persona que elijas. El boca a boca sigue siendo una buena forma de obtener recomendaciones.

Además: 3 consejos prácticos para empezar con buen pie.

Para encontrar la guardería o niñera ideal, empieza por visitar varias guarderías y conocer a distintos profesionales cerca de tu casa o de tu lugar de trabajo.

Durante estas visitas, observe el entorno, su limpieza, su equipamiento y la calidad de las interacciones entre los niños y sus supervisores. La sensación, la tuya y la de tu pequeño, también es esencial.

En el caso de las niñeras, dedique tiempo a hablar de sus experiencias, pídales recomendaciones e interésese por sus métodos de enseñanza durante las entrevistas. Si existen, en Google o Facebook por ejemplo, consulta siempre las reseñas en línea para evaluar su compatibilidad.

Para evitar picos de estrés innecesarios y no olvidarte de nada, prepara con antelación la bolsa de tu bebé: pañales, toallitas, ropa de recambio, manta y edredón deben encontrar allí su sitio cada día, además de su biberón preferido acompañado de tu leche extraída o de la dosis adecuada de preparado para lactantes. Si es un poco mayor, piensa en el biberón Élhée a prueba de fugas.

Y si las comidas no las proporciona la estructura o la niñera, añádelas a una caja específica. Por último, asegúrate de que no te olvidas de su medicación y la prescripción si es necesario.

Por lo general, se recomienda empezar los cuidados bastante pronto antes de volver al trabajo, entre 2 y 6 meses. Para facilitar la transición, introduce este gran cambio gradualmente, empezando con visitas breves y aumentando luego la duración.

Además, aunque el bebé llore, asegúrate de mantener la calma y tranquilizarle en el momento de la separación. Tómate todo el tiempo que necesites y explícale que volverás, que le quieres y que todo irá bien. 🩷

llamada a la acción-recogida

Volver al blog
  • ¡Tan Mimi! El dispensador de leche, una solución inteligente para padres organizados - Élhée

    ¡Así que Mimi! El dispensador de leche, un fu...

    Preparar los biberones nunca fue tan fácil ni tan bonito. ¡Descubre So Mimi! La caja dosificadora de Élhée, diseñada para seguirte a todas partes......

    ¡Así que Mimi! El dispensador de leche, un fu...

    Preparar los biberones nunca fue tan fácil ni tan bonito. ¡Descubre So Mimi! La caja dosificadora de Élhée, diseñada para seguirte a todas partes......

  • Diversificación de la dieta y alergias: consejos clave para los padres - Élhée

    Diversificación de alimentos y alergias: advi...

    Las alergias alimentarias son cada vez más frecuentes y afectan también a los bebés. Buenas noticias: una diversificación cuidadosamente planificada, a partir de los 4 ó 6 meses, puede reducir el riesgo. En esta guía encontrará...

    Diversificación de alimentos y alergias: advi...

    Las alergias alimentarias son cada vez más frecuentes y afectan también a los bebés. Buenas noticias: una diversificación cuidadosamente planificada, a partir de los 4 ó 6 meses, puede reducir el riesgo. En esta guía encontrará...

  • ¿Cómo calentar la leche materna? La forma correcta de preservar sus cualidades - Élhée

    ¿Cómo debe calentarse la leche materna? Lo correcto ...

    ¿Cómo calentar la leche materna sin que pierda sus preciosas cualidades nutritivas? Desde el método al baño maría hasta el calienta biberones móvil, descubra las técnicas seguras y las precauciones esenciales para conservar...

    ¿Cómo debe calentarse la leche materna? Lo correcto ...

    ¿Cómo calentar la leche materna sin que pierda sus preciosas cualidades nutritivas? Desde el método al baño maría hasta el calienta biberones móvil, descubra las técnicas seguras y las precauciones esenciales para conservar...

NaN de -Infinity