RESUMEN DEL ARTÍCULO:
- PMA en Francia
- Mima tu cuerpo para darle resistencia
En Francia según las últimas cifras publicadas en 2018, nacieron 758.590 bebés, de los cuales 25.120 (3,3%) gracias a la PMA. Una cifra que no ha dejado de aumentar desde el primer nacimiento por fecundación in vitro en 1982. A pesar de ello, los "bebés probeta" nacidos ese año solicitaron cerca de 150.000 intentos de inseminación a sus padres. Una cifra que da vértigo y a la vez da una idea de la fuerza necesaria para todas las parejas que se embarcan en un viaje de procreación médicamente asistida. Una convicción tanto más fuerte cuanto que el porcentaje medio de éxito FIV e inseminaciones artificiales sigue siendo relativamente bajo, entre el 10 y el 25%.
PMA en Francia
Hablamos de procreación médicamente asistida (PMA) o procreación médicamente asistida (PMA) cuando se trata de permitir o facilitar el encuentro entre un ovocito y un espermatozoide, con vistas a obtener un embarazo. Al igual que la adopción, la PMA es una de las soluciones disponibles en Francia para remediar la infertilidad.
¿Quién puede beneficiarse?
¿Cómo embarcarse en un procedimiento de procreación asistida?
En general, el recorrido previo a la AMPA es el mismo para todos. Se realiza unaevaluación de la fertilidad en parejas de lesbianas o mujeres solteras que a priori no tienen problemas para concebir un hijo.
Para todos, es el comienzo de un largo viaje, a menudo agotador, emocionalmente agotador, sembrado de citas médicas, fechas, horarios, obligaciones, exámenes, pruebas, preguntas, dudas y cuestionamientos.
Diferentes técnicas de PMA en función de los perfiles
En función de las causas de la infertilidad y del perfil de la pareja o de la futura madre, se pueden ofrecertres técnicas de procreación médicamente asistida .
- Inseminación artificial
- VIF
- Recepción de embriones
La inseminación artificial es el método más antiguo y menos invasivo de los tres. También suele ser el método por el que comienzan los cursos de AMPA. Requiere, por una parte, que las trompas uterinas de la futura madre estén sanas y, por otra, la recogida de esperma de su pareja, o de un donante. A continuación, los gametos masculinos se introducen directamente en el interior del útero femenino para favorecer la fecundación natural.
Estos diferentes procedimientos suelen ir precedidos de uno o varios ciclos de estimulación ovárica, primero por vía oral y luego mediante inyecciones. A menudo mal vividos por ser emocionalmente complicados y dolorosos, estos momentos dificultan y a veces violentan psicológicamente la vida cotidiana de los futuros padres y madres. Para concebir a su hijo, estas mujeres sacan y movilizan todo el coraje que llevan dentro.