Biberón de silicona médica: 100% saludable y sin disruptores endocrinos - Élhée

Biberón de silicona médica: 100% saludable y sin disruptores endocrinos

Prohibido en la fabricación de biberones de plástico desde 2012 e identificado como sustancia extremadamente preocupante por el Tribunal de Justicia Europeo en 2021, el bisfenol A sigue acaparando titulares. Todavía demasiado presente en nuestra vida cotidiana, el BPA, como se le conoce, es un disruptor endocrino de eficacia probada. En respuesta a este problema, Élhée ha elegido desde hace tiempo la silicona de grado médico para diseñar sus biberones, tetinas y ahora sus tazas de entrenamiento. Un material sano y seguro, libre de cualquier sustancia tóxica y, en particular, de disruptores endocrinos.

CONTENIDO :

Alteradores endocrinos: ¿quiénes son y cuáles son sus efectos?

Segúnla ANSES (Agencia nacional de seguridad sanitaria de la alimentación, el medio ambiente y el trabajo), los alteradores endocrinos (DE) responden a la siguiente definición: "sustancias que alteran el funcionamiento hormonal de los organismos vivos y, por tanto, provocan efectos nocivos en la salud de las personas o de los seres vivos presentes en el medio ambiente".
Además de los bisfenoles, que se sabe que están presentes en el plástico utilizado para fabricar biberones, hay ftalatos y parabenos, entre otros. Los pesticidas y los conservantes también figuran en la lista de disruptores endocrinos. 

¿Cómo actúan los alteradores endocrinos? 

Dado que los alteradores endocrinos son estructuralmente similares a las hormonas, son capaces de reproducir el comportamiento de las hormonas reales, confundiendo así el mensaje. Los científicos lo denominan efecto mimético o agonista.
Las EP también actúan uniéndose a los receptores hormonales, impidiendo la comunicación. Esto se conoce como efecto bloqueante o antagonista.
En términos más generales, los alteradores endocrinos perturban el correcto funcionamiento de las hormonas en el organismo. Los PE son capaces de alterar todas las funciones endocrinas, incluido el crecimiento, la reproducción, el sueño, el estado de ánimo y el metabolismo.

Comprender y evaluar los riesgos sanitarios

Para comprender mejor los alteradores endocrinos y los riesgos que entrañan para la salud, los distintos estudios realizados tienen en cuenta una serie de factores.
  • Riesgo de exposición: el nivel de evidencia varía mucho de una sustancia a otra.

  • Dosis de exposición: algunos PE (como el BPA y ftalato) tienen mayores efectos a dosis bajas.

  • Ventana de exposición: la ventana crítica de exposición a los disruptores endocrinos se extiende desde el periodo prenatal, pasando por la infancia y la adolescencia.

  • Efecto cóctel: aún no se conocen bien los efectos a largo plazo de la exposición a varias sustancias químicas.

  • El periodo de latencia: los efectos de los alteradores endocrinos pueden tardar uno o más años en manifestarse. Los investigadores también reconocen la posibilidad detranstransmisión transgeneracional.

En conjunto, estos factores crean una complejidad que hace que los efectos de los disruptores endocrinos sean difíciles de evaluar, y limitar su exposición, urgente.

Los disruptores endocrinos están por todas partes

El bisfenol A está prohibido en los plásticos de los biberones, pero aún se encuentra en los plásticos de los alimentos y en el interior de algunas latas. Para evitarlos en la medida de lo posible, puedes prestar atención a :
  • Plásticos en los alimentos y en el interior de algunas latas, pero también, entre otros, en las bandejas utilizadas para las comidas congeladas, que es mejor evitar utilizar para recalentarlas,

  • ciertos juguetes que contienen ftalatos utilizados para hacer el plástico más flexible,

  • champús y otras cremas cosméticas, que pueden contener parabenos, 

  • recibos de caja, limpiadores domésticos...

En resumen, las principales fuentes de exposición a los disruptores endocrinos son el agua, los alimentos, los productos industriales y los productos fitosanitarios. ¿La clave de todo esto? Centrarse en la medida de lo posible en productos naturales y no procesados.

La importancia de proteger a los bebés

biberones sanos de silicona para bebés y niños

Los alteradores endocrinos son, por tanto, omnipresentes. Por ello, la prioridad en materia de protección debe centrarse en tres grandes etapas de la vida:
  • Embarazo,

  • antes de los 3 años en el caso de los niños,

  • en la pubertad.

Si estás embarazada, elige alimentos naturales y ecológicos en la medida de lo posible (para evitar pesticidas, conservantes y colorantes) y evita al máximo los envases de plástico, sobre todo al calentar la comida. Acuérdate también de utilizar productos naturales para el hogar (bicarbonato de sodio, vinagre blanco, etc.) y de ventilar tu casa todo lo posible para renovar el aire.
Después del parto, sigue esforzándote con una dieta posparto lo más sana posible, sobre todo si estás dando el pecho a tu bebé. También debes tener cuidado con los textiles, que con demasiada frecuencia se tratan para hacerlos impermeables, antimanchas e ignífugos. En cuanto a juguetes y muebles, evite el plástico siempre que sea posible en favor de materiales naturales como la madera. Por último, limita el número de artículos de aseo que utilices, y elige productos ecológicos o fabrica los tuyos propios (cuanto más corta sea la lista de ingredientes, mejor).
Para los adolescentes, las recomendaciones son similares: limitar el consumo de alimentos procesados (platos precocinados, bollería industrial, comida rápida, etc.), lavar la ropa antes de ponérsela y prestar atención al uso de cosméticos (gel de ducha, desodorante, productos de peluquería y maquillaje), muchos de los cuales contienen PE.
Desde el nacimiento, e incluso antes, los bebés pueden estar expuestos regularmente a disruptores endocrinos de todo tipo. Razón de más para adoptar sin demora los mejores hábitos y optar por las marcas más saludables.

Confianza y serenidad: la razón de ser de Élhée

biberón elhee de silicona médica, 100% seguro para los bebés

En Francia, la ley prohíbe el bisfenol A en los envases de alimentos infantiles desde hace más de 10 años. Sin embargo, como hemos visto, sigue habiendo muchos factores de exposición. Al mismo tiempo, la Comisión Europea tiene previsto adoptar nuevas medidas para proteger su salud en el futuro.

A partir de 2025, se aplicarán nuevas restricciones y prohibiciones al PVC, los retardantes de llama PFAS (envases alimentarios), todos los bisfenoles y todas las sustancias clasificadas como carcinógenas, mutágenas o tóxicas para la reproducción (CMR). Sin embargo, Élhée no ha esperado a que se pongan en marcha estas medidas para situar a los bebés y su salud en el centro de sus preocupaciones.

Desde el principio, optamos por una producción local, sana y totalmente transparente. Así, estamos orgullosos de ofrecer productos diseñados y fabricados al 100% en Francia, respetando las normas más estrictas de salud y sostenibilidad, para que los BibRonds y los recuerdos familiares puedan transmitirse de un bebé a otro. Porque en Élhée, calidad y seguridad van de la mano.

El biberón de silicona médica, 100% limpio y sin sustancias tóxicas

La silicona médica, un nuevo material no alergénico perfectamente adecuado para el contacto con alimentos, no contiene sustancias químicas. Por eso la hemos elegido para nuestros biberones, pero también para nuestras tetinas fisiológicas, boquillas de succión y ahora para nuestro vaso entrenador Bubble.

¿El resultado? Un biberón de silicona flexible y de alta calidad que puede utilizarse desde el nacimiento, en exclusiva o junto con la lactancia materna. Es 100% limpio, no contiene sustancias tóxicas ni disruptores endocrinos, y es irrompible, duradero y reutilizable.

Y, para una seguridad aún mayor, Élhée ha aportado otra innovación con su anillo de cierre, que impide cualquier contacto entre la leche y cualquier otro material que no sea la silicona médica. Como ventaja añadida, este material 100% saludable también puede calentarse en un calienta biberones y lavarse en el lavavajillas sin riesgo de deterioro o migración.

Elhée, amor e innovación

Hace unos años, Élhée nació de las necesidades y observaciones de una madre enfrentada a una industria de biberones todavía demasiado convencional. Hoy, La parenthèse lactée evoluciona para añadir a su biberón de silicona sensorial de diseño toda una gama deproductos de puericultura sanos para los bebés y seguros para sus padres.

Sin BPA, sin BPS (su ya controvertida alternativa), sin plomo, sin PVC, sin nitrosamina y sin metales pesados, BibRond y el vaso de aprendizaje Bubble garantizan una alimentación sencilla y pura para todos los bebés.

¿Cuáles son los principales alteradores endocrinos?

La lista de los principales alteradores endocrinos incluye bisfenoles, ftalatos, retardantes de llama, pesticidas y conservantes.

¿Por qué elegir un biberón de silicona?

Los biberones de silicona tienen una serie de ventajas: son flexibles, suaves y completamente irrompibles, pero sobre todo su material 100% sano está completamente libre de sustancias químicas como los disruptores endocrinos.

¿Cuál es el mejor chupete para el bebé?

La mejor tetina para el bebé es una tetina de silicona extrasuave diseñada para ser fisiológica. La silicona médica es antialérgica y totalmente compatible con los alimentos infantiles. En cuanto a la tetina fisiológica, al imitar la forma del pecho, se adapta a la forma del paladar del bebé para una mayor comodidad de succión.

Volver al blog
  • ¡Tan Mimi! El dispensador de leche, una solución inteligente para padres organizados - Élhée

    ¡Así que Mimi! El dispensador de leche, un fu...

    Preparar los biberones nunca fue tan fácil ni tan bonito. ¡Descubre So Mimi! La caja dosificadora de Élhée, diseñada para seguirte a todas partes......

    ¡Así que Mimi! El dispensador de leche, un fu...

    Preparar los biberones nunca fue tan fácil ni tan bonito. ¡Descubre So Mimi! La caja dosificadora de Élhée, diseñada para seguirte a todas partes......

  • Diversificación de la dieta y alergias: consejos clave para los padres - Élhée

    Diversificación de la dieta y alergias: la ...

    Las alergias alimentarias son cada vez más frecuentes, y afectan también a los bebés. La buena noticia es que una diversificación bien pensada, de los 4 a los 6 meses, puede reducir el riesgo. En...

    Diversificación de la dieta y alergias: la ...

    Las alergias alimentarias son cada vez más frecuentes, y afectan también a los bebés. La buena noticia es que una diversificación bien pensada, de los 4 a los 6 meses, puede reducir el riesgo. En...

  • ¿Cómo calentar la leche materna? La forma correcta de preservar sus cualidades - Élhée

    ¿Cómo debe calentarse la leche materna? Lo correcto ...

    ¿Cómo calentar la leche materna sin que pierda sus preciosas cualidades nutritivas? Desde el método al baño maría hasta el calienta biberones móvil, descubra las técnicas seguras y las precauciones esenciales para conservar...

    ¿Cómo debe calentarse la leche materna? Lo correcto ...

    ¿Cómo calentar la leche materna sin que pierda sus preciosas cualidades nutritivas? Desde el método al baño maría hasta el calienta biberones móvil, descubra las técnicas seguras y las precauciones esenciales para conservar...

NaN de -Infinity