La llegada de un recién nacido es un momento lleno de ilusión y preparativos. Uno de los artículos esenciales que no hay que olvidar al hacer la maleta para la maternidad es, por supuesto, el biberón para recién nacidos....
En este artículo, te guiaremos para que prepares la maleta y responderemos a preguntas esenciales (como cuál es el mejor momento para hacerlo). También le daremos nuestros mejores consejos para elegir el biberón ideal antes de la llegada del bebé.
Buena lectura.
RESUMEN :
- ¿Cuándo hacer la maleta para la maternidad?
- ¿Qué llevar en la maleta además de la ropa y el biberón?
- ¿Hay que dar uno o varios biberones al recién nacido?
- ¿Cómo elegir el biberón especial para recién nacidos?
- En resumen
¿Cuándo hacer la maleta para la maternidad?
Se recomienda preparar la maleta para la maternidad unas semanas antes de la fecha prevista del parto. Así tendrá tiempo de sobra para comprar los artículos que le falten o hacer ajustes si es necesario. Es importante prepararse con antelación para evitar el estrés de última hora.
Algunas clínicas privadas proporcionan una lista de los distintos artículos que hay que llevar unos meses antes del gran día.
No dude en confiar en ellos y utilice este apoyo para preparar su maleta.
¿Qué llevar en la maleta además de la ropa y el biberón?
Además de la ropa para ti y tu bebé, hay varios artículos importantes que debes incluir en tu maleta de maternidad.
-
Pañales y linimento
Pañales de la talla 0 (menos de 2 kilos) y talla 1 (entre 2 y 5 kilos) lavables o desechables son evidentemente indispensables. Los pañales desechables serán menos ecológicos pero mucho más prácticos para los primeros días. En cuanto al linimento, es ideal para limpiar el culito de tu hijo.
En la sala de maternidad, recibirá ayuda para limpiar lo que se denomina meconio . Este último puede ser bastante difícil de limpiar, ya que se adhiere a la piel del culito de los bebés. Se trata de la primera materia fecal producida por un recién nacido.
¿Lo sabías?
El meconio se forma a partir de células muertas del líquido amniótico ingerido por el feto y de secreciones glandulares del intestino. Por lo tanto, es completamente diferente de las heces normales que se forman tras la introducción de alimentos en los lactantes.
De aspecto viscoso y verdoso, a veces negruzco, está presente en el intestino del feto durante el periodo de gestación. Suele ser expulsada por el bebé poco después de nacer, en las primeras 24 a 48 horas.
-
Dos mantas especiales para bebés
Es aconsejable llevar una o dos mantas, sobre todo si las temperaturas son frescas. Podrás tapar al bebé y envolverlo en la manta antes de ir a tu vehículo y volver a casa.
Evita las mantas con mallas grandes en las que un recién nacido pueda atascarse fácilmente la mano o el pie. A veces, las maternidades proporcionan mantas de forro polar para la estancia. Tenga en cuenta que es posible aprender cómo envolver a tu hijo antes del parto para sentirte cómoda con esta técnica cuando llegue el momento.
-
Sombreritos y calcetines
¡El tipo de ropa con la que es muy fácil emocionarse! Los gorros de nacimiento son, por supuesto, muy monos. Son especialmente indispensables para proteger el cráneo de tu bebé. Los bebés peludos serán, lógicamente, menos sensibles al frescor ambiental. Pero es imposible saber de antemano si tu hijo nacerá con o sin pelo... Este detalle no es visible en la ecografía 😉 .
Los calcetines también son muy importantes; evitan que se produzca hipotermia en los pies del bebé y mejoran la circulación sanguínea manteniéndolos calientes.
-
Suero fisiológico
Se recomienda incluir en la maleta suero fisiológico para limpiar la cara del bebé y eliminar impurezas tras el parto. El suero fisiológico también es muy útil para limpiar los ojos y eliminar las secreciones oculares.
Tenga en cuenta que los recién nacidos tienen las fosas nasales estrechas. Un detalle que puede impedirles respirar correctamente si están obstruidos. Este suero mágico ayudará a humedecer las fosas nasales del bebé y eliminar las flemas.
Por último, añadamos que, tras el nacimiento, el cordón umbilical se corta y requiere los cuidados adecuados. Limpie suavemente alrededor del cordón durante 15 días para prevenir infecciones y favorecer una rápida cicatrización.
-
Bodys y pijamas en tallas 0 y 1 mes
Los bodies, al igual que los pijamas, son prendas esenciales para los recién nacidos, que son sensibles a los cambios de temperatura. Permiten cubrir el cuerpo del bebé sin dejar al descubierto su barriguita.
Algunos padres prefieren los bodies que se ponen como chalecos lo que evita tener que pasar la cabeza del bebé por el cuello... De hecho, los bebés tienden a ser menos receptivos con estos segundos sistemas que, según una teoría, podrían recordarles el traumatismo ligado a su nacimiento (en caso de parto vaginal).
¡Plan amplio!
Los bebés suelen tener episodios de regurgitaciones o pequeñas pérdidas de pañal, por lo que es mejor llevar al menos 7 mudas de body y pijama. .
Al incluir tallas 0 y 1 en tu maleta, te aseguras de tener ropa adecuada para la talla de tu bebé. De hecho, algunos niños nacen con más peso y tamaño de lo que sugieren las estimaciones dadas por la profesión médica.
Ropa de algodón suave y transpirable suele ser lo mejor para la delicada piel de los recién nacidos. Los broches de presión en la entrepierna facilitarán el cambio de pañales.
-
pañales
Los pañales son cuadrados de tela suave y absorbente que se utilizan con diversos fines en el cuidado del bebé. Son un ejemplo de versatilidad y practicidad. Puedes utilizarlos como pañales de tela, colocándolos entre la piel de tu bebé y el pañal desechable para absorber la humedad y proteger su piel.
O úsalo para limpiar la boca del bebé y absorber cualquier regurgitación. Por último, es posible transformarlos en una manta ligera para proteger:
- tu bebé del frío y las corrientes de aire,
- superficies al cambiar pañales.
-
Sus efectos personales
Por último, no olvides llevar:
- su historial médico ,
- su documento de identidad ,
- su tarjeta bancaria ,
- su tarjeta Vitale y de la mutua ,
- tu móvil y tu cargador,
- su tubos homeopáticos si te los recetaron durante el embarazo,
- tus artículos de aseo,
- ropa interior que ya no te importa,
- ropa cómoda y holgada para dar a luz y comenzar el puerperio en condiciones óptimas.
-
Su plan de parto
Recuerde también escribir tu plan de parto y entregárselo al equipo sanitario. Esta carta recoge tus deseos y preferencias. Mejora la comunicación entre usted y las matronas y garantiza que no olvide ningún detalle importante sobre la llegada de su hijo.
Concretamente, el plan de parto puede expresar deseos como:
- Ofrezca a su pareja la oportunidad de cortar el cordón,
- disfrutar de un baño tibio antes del trabajo,
- beneficiarse de la ayuda y los consejos para a su bebé al pecho ,
- etc.
El plan de parto puede prepararse con la ayuda de una matrona privada durante el embarazo.
¿Hay que dar uno o varios biberones al recién nacido?
Es bastante fácil saber cuántos pijamas hay que llevar o si su libro favorito es obligatorio. En cambio, el número de botellas a veces plantea dudas...
Por supuesto, le recomendamos que traiga al menos un biberón para su recién nacido a la maternidad. Así podrá alimentarlo si tiene dificultades para darle el pecho o si opta por darle leche artificial desde el nacimiento.
Sin embargo, tenga en cuenta que puede ser útil llevar algunas botellas de más en caso de que su estancia se prolongue y considere extraerse leche in situ.
¿Cómo elegir el biberón especial para recién nacidos?
A la hora de elegir un biberón para un recién nacido, es importante tener en cuenta ciertos criterios. Opta por un biberón con una tetina adaptada a la delicada boca de tu bebé. A esta edad, un flujo lento chupete de flujo lento.
- Chupetes de silicona son también recomendables porque son suaves y resistentes.
- Biberones anticólicos puede también ser beneficiosos para reducir los gases y las molestias digestivas de los lactantes.
Elija preferentemente una botella fácil de manejar y expandible . Un biberón que pueda acomodar chupetes con un flujo más rápido, o incluso una boquilla a prueba de fugas que lo transforme en un vaso entrenador es una solución ideal para rentabilizar tu compra y no molestar a tu bebé con demasiados cambios.
En resumen
- Cuando hagas la maleta para la maternidad, no olvides incluir un biberón adecuado. Se recomienda un biberón anticólicos de flujo lento. Es aconsejable llevar al menos un biberón, pero varios pueden ser útiles en caso de estancia prolongada.
- Empaque artículos esenciales como ropa de bebé, pañales, toallitas y productos de higiene. ¡No olvides tus propias cosas!
Consejo : Coloque este artículo en sus favoritos para encontrar más fácilmente la lista de artículos que debe llevar. Tenga en cuenta que no es exhaustiva. Por ejemplo, puede añadir un chupete para el recién nacido o su cámara de fotos. Por otro lado, evita los peluches antes de que tu bebé tenga seis meses.