Alimentación prematura con biberón: ¿cómo alimentar a un bebé nacido antes de tiempo? - Elhée

Biberón para prematuros: ¿cómo alimentar a un niño nacido antes de tiempo?

La llegada del primer hijo es una experiencia memorable y cargada de emoción para muchos padres. Esta experiencia puede ser aún más intensa y preocupante si el niño nace prematuramente.


La preocupación y los sentimientos de impotencia pueden aumentar al enfrentarse a los retos adicionales que supone cuidar de un bebé prematuro, sobre todo cuando se trata de la alimentación .


Alimentar a un bebé prematuro suele ser más difícil, pero afortunadamente existen soluciones adecuadas para ayudar a los padres en este calvario.


Descubre cómo alimentar a un bebé prematuro con este completo artículo.

RESUMEN :

¿Por qué decimos que un bebé es prematuro?


Un bebé se considera prematuro si nace antes del término habitual del embarazo, generalmente previsto entre el inicio de la semana 38 de amenorrea y el final de la semana 41 de amenorrea.


Los bebés que nacen antes de la semana 28 se consideran extremadamente prematuros. Se les atiende en unidades especializadas de cuidados neonatales debido a su extrema fragilidad.


Un bebé prematuro también puede reconocerse por su peso bajo, o incluso muy bajo.


  • Recién nacidos que pesen menos de 1000 gramos se considera que tienen un peso extremadamente bajo al nacer.
  • Aquellos cuyo peso esté entre 1000 y 1499 gramos se clasifican en la categoría de muy bajo peso al nacer.
  • Por último, los bebés que pesan entre 1500 y 2500 gramos se consideran de bajo peso al nacer.

Esta clasificación basada en el peso proporciona a la profesión médica información sobre la salud y las necesidades de cada bebé prematuro.


¿Cuáles son las causas de que un bebé nazca prematuro?


Son varias las causas que pueden provocar un parto prematuro:


  • un embarazo gemelar,
  • desprendimiento prematuro de placenta,
  • problemas de salud fetal que requieran la inducción artificial del parto vaginal o una cesárea,
  • un cuello uterino debilitado,
  • rotura prematura de membranas,
  • complicaciones médicas en la madre (diabetes del embarazo, preeclampsia, otras, etc.).

Alimentar a un bebé prematuro que tiene fuerzas para mamar

A través de la lactancia materna


La lactancia materna aportará todos los nutrientes necesarios a un bebé prematuro. Por tanto, es aconsejable animar a su hijo a tomar el pecho si desea amamantarlo. Debido al diminuto tamaño de su estómago, que no le permite tragar grandes cantidades de leche, y al esfuerzo que le costará cada toma, tendrás que pensar en darle el pecho con mucha regularidad.


Tu lactancia se desarrollará por sí sola con el paso de los días y las semanas.


🍼 Artículo relacionado: Cómo reiniciar la lactancia?

Extrayéndose la leche con un sacaleches


Si no es posible darle el pecho en cada comida, puedes extraer la leche materna y dársela en biberón.


Expresión regular de mantiene la producción de leche y permite a los profesionales sanitarios controlar la ingesta nutricional del bebé, lo que no es posible cuando se le da el pecho. Esto puede estresar a algunos padres que tampoco tienen la capacidad de controlar la cantidad de leche que toma el niño.


Puede utilizar un sacaleches manual o eléctrico extractor de leche para extraer la leche.

Suministrando leche en polvo especial a los bebés prematuros


Si no quieres amamantar o dar el pecho, debes saber que también existen leches especiales diseñadas para bebés prematuros, como:


  • Enfamil EnfaCare,
  • Similac NeoSure,
  • Gallia Bebé Experto Pre-Gallia,
  • Guigoz UltimaPré (Guigoz pre-guigoz experto),
  • ...

Antes de elegir la leche infantil ideal, póngase en contacto con su pediatra, que podrá aconsejarle.

Gracias a un biberón para prematuros


Para ofrecer a tu bebé leche materna extraída o leche en polvo indicada por tu pediatra, puedes utilizar un biberón especial, diseñado para bebés nacidos antes del final del ciclo de gestación.


Estos biberones tienen tetinas adaptadas a sus pequeñas bocas y a su capacidad de succión.

Si tu bebé prematuro no tiene fuerzas para tomar el pecho o el biberón

Extracción de leche materna y administración con sonda nasogástrica o jeringa


Si el bebé tiene dificultades para tomar el pecho, se le puede administrar leche materna extraída a través de una sonda nasogástrica. Esta sonda se coloca en la nariz y desciende hasta el estómago, lo que permite al bebé recibir leche de forma controlada.

Nutrición con jeringa sin aguja


Otra opción es administrar leche materna extraída con una jeringuilla sin aguja. Esto puede hacerse lentamente para que el bebé se acostumbre a tomar alimentos.


Para concluir

Aunque la llegada de un bebé prematuro puede causar preocupación, es esencial recordar que, como padres, no están solos. Gracias a los avances médicos y a las soluciones adaptadas disponibles en el mercado, ¡la alimentación de un bebé prematuro está ahora perfectamente controlada!


En resumen :


  • Si su hijo no puede alimentarse con biberón o pecho, será atendido por un equipo de neonatología.

  • Si tiene fuerzas, entonces puedes darle el pecho y leches especiales.

No dude en equiparse con un biberón especialmente diseñado para bebés prematuros que te facilitará la toma de alimentos durante las comidas y te permitirá estar más tranquila si la lactancia materna no es una opción para ti.


Volver al blog
  • ¡Tan Mimi! El dispensador de leche, una solución inteligente para padres organizados - Élhée

    ¡Así que Mimi! El dispensador de leche, un fu...

    Preparar los biberones nunca fue tan fácil ni tan bonito. ¡Descubre So Mimi! La caja dosificadora de Élhée, diseñada para seguirte a todas partes......

    ¡Así que Mimi! El dispensador de leche, un fu...

    Preparar los biberones nunca fue tan fácil ni tan bonito. ¡Descubre So Mimi! La caja dosificadora de Élhée, diseñada para seguirte a todas partes......

  • Diversificación de la dieta y alergias: consejos clave para los padres - Élhée

    Diversificación de alimentos y alergias: advi...

    Las alergias alimentarias son cada vez más frecuentes y afectan también a los bebés. Buenas noticias: una diversificación cuidadosamente planificada, a partir de los 4 ó 6 meses, puede reducir el riesgo. En esta guía encontrará...

    Diversificación de alimentos y alergias: advi...

    Las alergias alimentarias son cada vez más frecuentes y afectan también a los bebés. Buenas noticias: una diversificación cuidadosamente planificada, a partir de los 4 ó 6 meses, puede reducir el riesgo. En esta guía encontrará...

  • ¿Cómo calentar la leche materna? La forma correcta de preservar sus cualidades - Élhée

    ¿Cómo debe calentarse la leche materna? Lo correcto ...

    ¿Cómo calentar la leche materna sin que pierda sus preciosas cualidades nutritivas? Desde el método al baño maría hasta el calienta biberones móvil, descubra las técnicas seguras y las precauciones esenciales para conservar...

    ¿Cómo debe calentarse la leche materna? Lo correcto ...

    ¿Cómo calentar la leche materna sin que pierda sus preciosas cualidades nutritivas? Desde el método al baño maría hasta el calienta biberones móvil, descubra las técnicas seguras y las precauciones esenciales para conservar...

NaN de -Infinity