¿Quién es una doula? Apoyo incondicional a la madre y asesora de lactancia - Élhée

¿Quién es la doula? Apoyo incondicional a la madre y asesora en lactancia materna

RESUMEN :

¿Qué puede haber más hermoso que dar a luz a un hijo? ¿Qué podría ser más introspectivo, abrumador y también desestabilizador? Para acompañar a las mujeres y a las parejas en estos momentos tan fuertes de la vida, la doula ofrece un apoyo perinatal sin fisuras. Durante el embarazo, el parto y el posparto, ofrece su presencia, sus conocimientos y su fuerza a los (futuros) padres que recurren a sus servicios.

La doula, una ayudante dedicada a la nueva madre

Ser madre es una aventura dentro de otra aventura. Para vivirla lo más tranquilamente posible, la doula apoya a la futura madre en sus elecciones y preguntas en torno al nacimiento de su hijo.

Si en griego antiguo doula significa "sirvienta", hoy hablamos más fácilmente de acompañante. A veces presente desde el periodo previo a la concepción y formada para apoyar a los nuevos padres hasta el posparto, esta acompañante no médica tiene como función principal proporcionar apoyo moral y físico, incondicional y afectuoso...

El apoyo de una doula es ante todo un seguimiento a medida, adaptado a las necesidades y peticiones de la futura madre.

Una profesional de la maternidad, a su lado, todos los días

Concretamente, la doula responde a todas tus preguntas, las que no te atreves a hacer y las que nadie más puede responder. En cada nueva etapa, sobre todo si se trata de tu primer hijo, y ante los miedos, dudas, proyecciones, emociones y sensaciones del embarazo, la doula está ahí. A petición tuya, también puede ocuparse de que estés bien vigilada y de que te reúnas con los profesionales adecuados: osteópata, pediatra, etc.

Desde un punto de vista material y siempre según sus deseos, la doula le ayuda en particular a redactar su plan de parto, a elaborar su lista de partos, a organizar sus citas médicas, a preparar su maleta para la maternidad o a arreglárselas para volver a casa.

Si sientes la necesidad, la doula está a tu lado en todo momento. Ante una nueva maternidad que a veces puede resultar aterradora, la doula es una guía, una confidente, un hombro en el que apoyarse.

Apoyo emocional, oído empático y ayuda práctica a todos los niveles, la doula no cuestiona tus decisiones ni tus intuiciones como madre, las acompaña.

¿Cuánto dura el seguimiento con una doula?

En este asunto, no hay reglas. Todo depende de las necesidades. En Francia es menos frecuente, pero al otro lado del Atlántico, las doulas acompañan a determinadas parejas desde el procedimiento de FIV o PMA. Otras se especializan en el final de la vida.

Si lo deseas, el seguimiento de tu doula puede, por ejemplo, comenzar en tu tercer mes de embarazo, continuar durante los seis meses restantes hasta el parto y continuar durante toda tu baja por maternidad e incluso después. Tú decides, en función de cómo te sientas.

¿Qué diferencias hay entre una doula y una comadrona?

A diferencia de la comadrona, la doula no forma parte de la profesión médica. Presta un apoyo estrictamente no médico que está vinculado al de los médicos o se desarrolla paralelamente a éste.

Las comadronas y las doulas son dos grandes expertas en cuestiones de maternidad. Sin embargo, la comadrona proporciona seguimiento médico a la mujer y al recién nacido. La doula, por su parte, proporciona apoyo físico y moral, pero sin la posibilidad de realizar un procedimiento o emitir una prescripción médica.

Además, la doula es elegida, contratada y pagada por los padres, por sesión o a precio fijo. Según la asociación Doulas de France, los precios de las doulas oscilan entre 40 y 70 euros por sesión y entre 200 y 400 euros por el apoyo en la sala de partos.

Existe la creencia de que la doula sigue principalmente a las mujeres que han elegido un parto fisiológico (natural) para dar a luz a su hijo. Esto es erróneo. La doula acompaña todos los embarazos y todos los partos, sean médicos o no, en la maternidad o en casa, además del seguimiento establecido por la comadrona.

Del embarazo al posparto: todas las funciones de una doula

una mujer y un bebé, la doula se ocupa de las madres y los recién nacidos

Dado que el nacimiento de un hijo representa una suma de emociones y sentimientos similar a un inmenso torbellino, el papel de la doula es múltiple. Alternativamente coach, consejera o apoyo, se adapta a las necesidades de la mujer a la que apoya.

  • Apoyo emocional: Durante el embarazo, el parto y el posparto, la doula está ahí para escucharte, tranquilizarte y animarte. Su apoyo ayuda a reducir el estrés y la ansiedad maternos, sobre todo a medida que se acerca el parto.
  • Consejos para el parto: Desde la explicación de las distintas fases del parto hasta las opciones disponibles para aliviar el dolor, pasando por técnicas de respiración, gracias a su doula, la futura madre se siente más segura durante el parto. enfoque del trabajo.
  • Acompañante durante el parto: En la sala de partos (si es posible), tu doula está presente con el personal médico y tu pareja. Te da ánimos, consejos o masajes, y te proporciona un apoyo físico y emocional constante.
  • Consejos para la lactancia materna: Si desea amamantar a su bebé, hable con su doula. La lactancia materna y las buenas posturas para amamantar, el dolor o la vuelta al trabajo, estos intercambios favorecen una relación de lactancia positiva desde el nacimiento.
  • Apoyo posparto: Después del parto, la doula puede proporcionar apoyo práctico y emocional a la nueva madre. Cuidados del bebé, consejos sobre el sueño, la alimentación o la salud infantil, conversaciones sobre las emociones ligadas a la maternidad o incluso la preparación de las comidas, según sus necesidades.
  • Apoyo integral a la madre: necesidades físicas, emocionales y psicológicas, la presencia de su doula contribuye a una recuperación más rápida y a una transición más suave a su nuevo papel de madre.

Una asesora de lactancia

La lactancia materna es un proceso natural, pero no innato. Como la lactancia puede aprenderse, algunas doulas ofrecen sesiones de apoyo a la lactancia. Aprovecha la oportunidad para plantear todas tus preguntas y expresar tus temores, pero también para compartir tus dificultades si las hay. Número de tomas diarias, dolor de lactancia, aumento de peso del bebé o sacaleches... No lo dude, su doula está ahí para responderle.

Como la mayoría de estos cuidadores maternos ofrecen sesiones a la carta, podrá ponerse en contacto con su doula en el momento del destete, para facilitar la transición del pecho al biberón.

un biberón para la alimentación con biberón, para la lactancia mixta y para la lactancia materna

En Élhée, hemos desarrollado un biberón especialmente diseñado para recordar la forma del pecho y equipado con una tetina fisiológica extrasuave, perfectamente adaptada al paladar de los bebés. Para el destete o para practicar la lactancia mixta, es el mejor relevo a la lactancia materna.

Una doula postparto para calmar el cuerpo y la mente

El periodo posparto puede ser difícil. Mientras la fatiga compite con el dolor por la primacía en tu malestar, puede que estés luchando por establecer nuevos puntos de referencia familiares y encontrar tu equilibrio. También en este caso, la doula puede actuar como un bálsamo calmante.

  • Cuidados físicos: masajes, técnicas de relajación, aplicación de cataplasmas, tratamiento Rebozo o sofrología, el posparto debe ser el período de toda la atención en torno a la nueva madre. Al ayudar a aliviar el estrés, el dolor y a domar el cuerpo de la nueva madre, la doula ofrece a las mujeres que la consultan la posibilidad de una recuperación más rápida y duradera.
  • Apoyo emocional: A lo largo del embarazo, durante el parto y durante las semanas del posparto, la doula está ahí para escucharte y apoyarte emocionalmente, tranquilizándote y validando tus emociones, tan intensas y difíciles ellas.
  • Cuidados del recién nacido: cómo cambiar fácilmente un pañal, bañar sin estrés, limpiar el cordón umbilical, calmar y alimentar al bebé con pecho o biberón... Al guiarte hacia la autonomía, la doula te ayuda a ganar confianza y a mostrarte amable contigo misma.
  • Ayuda logística: En función de tus elecciones, la doula posparto puede ayudarte a preparar las comidas o a gestionar pequeños arreglos, y así permitirte descansar mejor y concentrarte en tu hijo.

Por último, durante el puerperio como durante toda la duración de su apoyo, la doula escucha atentamente sus sentimientos como nueva madre. Una manera para que usted pueda intercambiar y sentirse más apoyada y mejor atendida.

La doula, la madre, su bebé y el mes de oro

durante el mes de oro, la madre se recupera con su hijo

El "mes de oro" es un periodo tradicional de cuidados y atención a la madre de 30 a 40 días después del parto. Muy extendido en Asia, África, Oriente Medio y América Latina, este periodo dedicado se hace eco perfectamente de las diferentes funciones de la doula.

Durante este periodo único, la madre se recupera física y emocionalmente del parto. A su alrededor, las mujeres de su círculo íntimo y su doula la acompañan hacia un renacimiento físico y espiritual equiparable a la matrescencia.

El reposo y los cuidados corporales forman parte de su rutina diaria para aliviar los dolores y molestias del posparto. También se prepara una dieta adecuada, equilibrada y nutritiva para favorecer la curación y la regeneración de los tejidos. Por último, la familia y los seres queridos participan en las tareas domésticas y el cuidado de los niños mayores.

El principal objetivo del mes de oro es ofrecer a la madre un tiempo único de recuperación y apoyo tras el parto. La presencia de una doula le ayuda a relajarse, a tomar conciencia de los cambios producidos y a dejarse llevar con confianza. La doula también dispone de una amplia red para dar una respuesta terapéutica a todas las dolencias, cuando sea necesario.

¿Y el papel de los padres en todo esto?

A todos los papás y parejas que se sienten marginados del embarazo de su mujer por la profesión médica, la doula les ofrece una solución. Les explica el proceso de seguimiento y los pasos a seguir para su mujer y su futuro bebé. También les enseña a estar presentes el día del parto, a dar masajes relajantes en la espalda, a aplicar posturas de apoyo, etc.

En cuanto a la relación padres-hijo, la doula también es quien enseña el piel con piel, el masaje neonatal o a reconocer los llantos de los bebés.

Una vez más, cada embarazo, cada familia y por lo tanto cada seguimiento es diferente. Lo que hará que su relación con su doula estará vinculada a sus necesidades, sus peticiones y sus expectativas en términos de embarazo, el parto y la paternidad.

¿Cómo encontrar una doula cerca de ti?

Para encontrar a su doula, lo primero que debe hacer es consultar el anuario "Doulas de France". En él figuran las doulas miembros de la asociación Doulas de France, firmantes de la carta de las doulas y que han validado el curso de formación desarrollado en 2006 por la asociación.

También existe un grupo en Facebook "Encuentra tu doula". Permite a los futuros padres publicar un anuncio para encontrar una cuidadora cerca de ellos. Por último, el boca a boca es una técnica totalmente probada.

Por último, tómese su tiempo para reunirse con varias doulas. Su relación se basará en gran medida en el sentimiento y la confianza, por lo que es esencial sentirse bien con ella y ella con usted. Como asesora pre y postnatal, la doula no es una guía, no te dice lo que tienes que hacer. Ella está de acuerdo con sus decisiones, que respeta, para trazar juntos el camino de su paternidad, con total libertad.

llamada a la acción-recogida

Volver al blog
  • ¡Tan Mimi! El dispensador de leche, una solución inteligente para padres organizados - Élhée

    ¡Así que Mimi! El dispensador de leche, un fu...

    Preparar los biberones nunca fue tan fácil ni tan bonito. ¡Descubre So Mimi! La caja dosificadora de Élhée, diseñada para seguirte a todas partes......

    ¡Así que Mimi! El dispensador de leche, un fu...

    Preparar los biberones nunca fue tan fácil ni tan bonito. ¡Descubre So Mimi! La caja dosificadora de Élhée, diseñada para seguirte a todas partes......

  • Diversificación de la dieta y alergias: consejos clave para los padres - Élhée

    Diversificación de alimentos y alergias: advi...

    Las alergias alimentarias son cada vez más frecuentes y afectan también a los bebés. Buenas noticias: una diversificación cuidadosamente planificada, a partir de los 4 ó 6 meses, puede reducir el riesgo. En esta guía encontrará...

    Diversificación de alimentos y alergias: advi...

    Las alergias alimentarias son cada vez más frecuentes y afectan también a los bebés. Buenas noticias: una diversificación cuidadosamente planificada, a partir de los 4 ó 6 meses, puede reducir el riesgo. En esta guía encontrará...

  • ¿Cómo calentar la leche materna? La forma correcta de preservar sus cualidades - Élhée

    ¿Cómo debe calentarse la leche materna? Lo correcto ...

    ¿Cómo calentar la leche materna sin que pierda sus preciosas cualidades nutritivas? Desde el método al baño maría hasta el calienta biberones móvil, descubra las técnicas seguras y las precauciones esenciales para conservar...

    ¿Cómo debe calentarse la leche materna? Lo correcto ...

    ¿Cómo calentar la leche materna sin que pierda sus preciosas cualidades nutritivas? Desde el método al baño maría hasta el calienta biberones móvil, descubra las técnicas seguras y las precauciones esenciales para conservar...

NaN de -Infinity